

Directora General Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, obtiene la Certificación profesional de Analista Financiero Europeo por el Instituto Español de Analistas Financieros. Desarrolla la primera parte de su trayectoria profesional en el sector financiero especializada en mercados de capitales. Posteriormente reorienta su trayectoria a la dirección de proyectos sociales colaborando con Manos Unidas. En enero de 2015 se incorpora a Fundación Telefónica en el equipo gestor del programa de voluntariado corporativo, asumiendo un año más tarde la coordinación estratégica a nivel global del programa. En 2019 es nombrada directora general de Fundación Telefónica con el objetivo de seguir mejorando las oportunidades de las personas a través de proyectos educativos, sociales y culturales, adaptados a los retos del mundo digital.


Acción social y Voluntariado
Licenciado en ciencias económicas y empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional de más de 20 años en el ámbito de los recursos humanos (RRHH), muy centrado en proyectos de formación y desarrollo de competencias así como liderazgo y gestión del cambio, siempre vinculado a que los profesionales pongan en juego su máximo potencial y trabajen en ambientes y entornos de alto rendimiento y el mejor clima laboral. Parte de su carrera se ha llevado a cabo en el mundo de la consultoría de RRHH, muy focalizado en el ámbito de la estrategia y el desarrollo directivo. En 2015 se incorpora al grupo Telefónica para trabajar como business partner y en proyectos estratégicos de RRHH y engagement de los empleados. En 2019, se une a Fundación Telefónica para dirigir el área de acción social y el programa de voluntariado corporativo a nivel global, máxima expresión de compromiso y vinculación de la compañía y de sus empleados con la sociedad y de los valores del grupo Telefónica. El programa de voluntarios es uno de los más importante del mundo con más de 56.000 empleados involucrados, en 30 países y con cerca de un millón y medio de beneficiarios.

Comunicación y Experiencia Digital
Licenciada en Dirección y Administración de empresas por CUNEF, comienza su trayectoria profesional en el departamento de Banca Privada de Banco Santander y en Games Solutions. Posteriormente, se incorpora al grupo Telefónica en el año 2000, pasando por diferentes áreas de marketing y comunicación. En 2010, es nombrada gerente de comunicación comercial y marca Movistar en España. Tres años más tarde, asume la dirección de comunicación y posicionamiento de Fundación Telefónica con el reto de posicionar a la entidad como referente social en la era digital. En 2021, incorpora el área de experiencia digital al departamento de comunicación, impulsando la innovación en creación y uso de tecnologías, las nuevas narrativas, la difusión de contenidos en formatos blended para priorizar la experiencia del usuario dentro del ecosistema digital.

Conocimiento y Cultura Digital
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona, se ha especializado en diseño de marcos estratégicos y evaluación de impacto para el tercer sector en Harvard Kennedy Shchool y en el Poverty Action Lab (J-PAL) del MIT. Comienza su trayectoria profesional en el ámbito de la consultoría de marketing en diversas multinacionales, con proyectos de gran consumo y culturales. En 2009 se incorpora a Fundación Telefónica en el área de educación liderando distintas iniciativas de innovación educativa en España y Latinoamérica. En 2019, es nombrado responsable global del área de cultura digital de Fundación Telefónica, gestionando encuentros y conferencias, publicaciones, exposiciones, talleres y actividades educativas.

Empleabilidad e Innovación Educativa
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster Superior en Dirección Comercial y Marketing, se incorpora al grupo Telefónica en 2009 liderando proyectos internacionales de interconexión de sistemas. Tres años más tarde, se une a Fundación Telefónica como responsable del programa ‘Think Big España’. En 2015, es nombrado gerente del área de empleabilidad y emprendimiento, incorporando en 2019 el área de innovación educativa. Tras liderar programas de gran impacto como la puesta en marcha del campus 42, en 2020 asume la dirección de empleabilidad e innovación educativa, con el reto de posicionar a Fundación Telefónica como referente y en la vanguardia de la educación en la nueva sociedad digital.

Finanzas, Procesos y Control
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Se une al grupo Telefónica en 2002 donde ha trabajado en diferentes áreas de control interno como intervención, auditoría e inspección corporativa. Posteriormente, en 2011, se incorpora a Fundación Telefónica como responsable de control de gestión para Latinoamérica, liderando la oficina de gestión de proyectos. Gracias a su entusiasmo, versatilidad y gran iniciativa, en 2019 es nombrado responsable global de finanzas, procesos y control de Fundación Telefónica. Es miembro del patronato de varias Fundaciones en Hispanoamérica. Desde 2022, es también responsable del área de Transformación Digital y Tecnología.

Jurídico y compliance
Licenciada en Derecho y Diplomada en Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE-E1). Cuenta con casi 20 años de experiencia en el ámbito corporativo empresarial y fundacional. Comienza su trayectoria profesional en el sector del gran consumo y, en 2011, se incorpora a la secretaría general del Grupo Telefónica. Desde entonces, ha desempeñado distintas funciones dentro del Grupo. Entre otras, ha sido responsable jurídico de Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, también de Fundación ProFuturo además de responsable de integridad en la dirección global de compliance. En 2020, se une a Fundación Telefónica como directora de asesoría jurídica y compliance.

Personas
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, con especialidad en Psicología de la Organización y del Trabajo, Máster en Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Formación en Desarrollo de Directivos por el IE. Su trayectoria profesional ha estado vinculada desde el comienzo al ámbito de los Recursos Humanos centrándose en proyectos de formación, gestión del talento directivo, desarrollo de competencias, gestión e implantación de proyectos estratégicos y relaciones laborales. Con una dilatada trayectoria profesional, se incorpora al grupo Telefónica en 1996, donde ha trabajado como business partner con un rol multidisciplinar y liderando proyectos estratégicos y transformadores de formación, desarrollo directivo y gestión del cambio. En 2011, se incorpora a Fundación Telefónica para liderar el área de recursos humanos. Actualmente dirige el área de personas, servicios generales y sistemas a nivel global buscando proporcionar la mejor experiencia a los equipos de las distintas fundaciones.

Relaciones institucionales
Licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Barcelona y con estudios de Gestión Cultural y Ciencias Políticas en la UOC y Cooperación Internacional en la UNED. Comienza su trayectoria profesional como docente en diferentes centros educativos, colaborando paralelamente en proyectos de cooperación en España y Guatemala. En 2005, se incorpora a Fundación Telefónica como responsable de coordinación territorial de alianzas institucionales y en 2014, es nombrado responsable de relaciones institucionales. Ha publicado ‘Els Llibre de Privilegis de la Vila d’Igualada’ (Barcelona, 1990), artículos y colaboraciones en congresos y obras colectivas sobre historia medieval y oligarquías urbanas en la Cataluña central en el siglo XIV, objeto de su pasión como investigador.