El futuro es cuestión de personas y no de tecnologías, aunque estas sean determinantes para construir un futuro sin exclusiones, sin discriminación de género, en igualdad y en un entorno seguro, saludable y sostenible. En definitiva, un factor esencial para redactar un nuevo contrato social que permita extender el bienestar.

Presentamos una nueva edición del Foro TELOS para reflexionar sobre los grandes cambios que estamos viviendo. La edición de 2023 estará dedicada al futuro del trabajo. No se trata de si habrá o no empleo porque, como ha ocurrido en revoluciones anteriores, unos desaparecerán y otros nuevos aparecerán, sino de cómo organizaremos nuestras vidas alrededor de esas actividades que dan sentido a nuestra existencia individual y en comunidad.

  • Jornada 1: Liderazgo transformacional fuerte 

Reserva tu entrada gratis

El futuro es cuestión de personas y no de tecnologías, aunque estas sean determinantes para construir un futuro sin exclusiones, sin discriminación de género, en igualdad y en un entorno seguro, saludable y sostenible. En definitiva, un factor esencial para redactar un nuevo contrato social que permita extender el bienestar

Para lograr ese propósito es necesario un liderazgo transformacional fuerte en quienes toman decisiones en todos los ámbitos sociales —políticos, empresariales, laborales…—, pero que emana de todos y cada uno de nosotros y de nosotras. También de quienes nos gobiernan desde las instituciones públicas. Para tratar sobre ese papel de liderazgo y las formas de ejercerlo, el próximo 2 de febrero a las 19:00 horas, celebramos la primera jornada del Foro, «Liderazgo transformacional fuerte».  Para ello, contaremos con Raúl Oliván, director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en Aragón; Elsa Arnáiz, presidenta y Directora General de Talento para el Futuro; John Arboleda, Core Energy Coach y líder del proyecto NKL; Juan Zafra. director TELOS y Marisol Sales Giménez, redactora de TELOS y novelista.

Para asistir al encuentro puedes reservar tu entrada aquí.

El evento será interpretado a LSE, se podrá seguirse en streaming en esta web y en redes con el hashtag #RevistaTelos #forotelos. Asimismo, puedes descargarte el número 121 de TELOS dedicado al Futuro del Trabajo de forma gratuita aquí.

Ponentes

Raul-OlivanRaúl Oliván (@raulolivan). Director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en Aragón. Lleva más de una década construyendo ecosistemas de innovación, tejiendo redes y promoviendo conversaciones.

 

Elsa ArnaizElsa Arnáiz (@elsaarnaizchico). Presidenta y Directora General de Talento para el Futuro. Embajadora de la campaña #aceptamoselreto de la FAD. Máster en Big Data y Business Analytics por IE Business School.

 

John-ArboledaJohn Arboleda (@noyo_ja). Core Energy Coach y líder del proyecto NKL (New Kind of Leadership). Profesional Global con más de 20 años de experiencia en organizaciones multinacionales públicas y privadas, con especial dedicación en el ámbito educativo. Es coach certificado orientado a la consultoría estratégica.

 

Juan Zafra (@prensa14). Director de la revista TELOS de Fundación Telefónica. Director general de Club Abierto de Editores (CLABE). Es patrono de la Fundación España Digital y forma parte del comité asesor del Foro de Gobernanza de Internet (IGF-Spain).

 

Marisol SalesMarisol Sales Giménez. Redactora de TELOS, novelista, conferenciante y licenciada en periodismo por la UC3M. Actualmente ha publicado seis libros y colaborado en otros títulos. Su última novela es Incendio en la nieve. También es la creadora de Mitologeando, una serie de vídeos publicados en redes sociales en los que divulga sobre mitología griega, romana y nórdica. Desde el año 2022 hace parte del equipo de redacción de la Revista TELOS.

 

Foro TELOS 2023. El futuro del trabajo
Foro TELOS 2023. El futuro del trabajo