Seguro que tú también fuiste un 'despistao'
¿Y si ser mal estudiante no significa tener más probabilidades de fracasar profesionalmente?
Más infoQueremos dejar de hablar de fracaso escolar ayudando a los niños y niñas a encontrar su talento
Más info#TodosSomosDespistaos… Hasta que descubrimos nuestro potencial
¿Alguna vez sacaste malas notas en el colegio? ¿Eras de esos a los que se les atravesaban las matemáticas? Durante mucho tiempo, se nos ha inculcado la necesidad de tener éxito en los estudios para llegar a lo más alto profesionalmente, dejando en un segundo lugar las pasiones y vocaciones que de niños pudiéramos tener.
Pero ¿y si se diese la misma importancia al esfuerzo, a la constancia o a la curiosidad de la que se da a las notas puramente numéricas? ¿Y si ser mal estudiante no significa tener más probabilidades de fracasar profesionalmente?
Con esta idea en mente, el grupo de música Despistaos nos propuso reunirnos con un grupo de amigos para hablar de vocaciones, pasiones y fracasos. Chema Alonso, Jorge Luengo, Elsa Punset, Javi Nieves, Miriam Fernández, Salvador Larroca, Eloy Azorín y Nikotxan nos contaron sus experiencias en el colegio y compartieron con nosotros las claves que les permitieron perseguir sus sueños y triunfar en sus respectivos campos.
De todas estas charlas, surgió una canción: ‘Grita fuerte mi nombre’, de Despistaos.
¿Y si ser mal estudiante no significa tener más probabilidades de fracasar profesionalmente?
Más info‘Grita fuerte mi nombre’ es, precisamente, un canto a todas aquellas personas que persiguen y luchan por sus sueños. Una canción para aquellos que han sido alguna vez unos ‘despistaos’, pero que no han dejado de pelear para hacer de su vocación su forma de vida.
ESCÚCHALAFundación Telefónica, Despistaos y Warner Music España han lanzado la campaña #TodosSomosDespistaos para concienciar sobre la importancia de desarrollar los talentos y vocaciones de niños y niñas; y que no se vean limitados por los parámetros del sistema educativo formal.
ASÍ NACIÓParte de los ingresos generados por la canción irán destinados a Fundación Balia, entidad sin ánimo de lucro cuya misión es favorecer la inclusión social de los menores en riesgo a través de programas socio-educativos de asistencia y prevención.
LA PRESENTACIÓNPersonas que hicieron de su vocación una profesión:
Pasó su infancia queriendo ser químico, pero años más tarde descubrió su vocación y se formó como actor.
Más infoNos cuenta cómo descubrió su pasión por el dibujo y cómo llegó a hacer de ella su forma de vida.
Más infoEl viernes 29 de noviembre, hemos tenido la ocasión de conocer más de cerca este proyecto de la mano del grupo Despistaos, el mago e ilusionista Jorge Luengo, el hacker Chema Alonso, la actriz y cantante Miriam Fernández y el locutor de radio Javi Nieves.
Cuando era pequeña, Miriam Fernández se dio cuenta que «la mayor parálisis cerebral no es la que yo tenía, es el miedo”. Desde entonces, no dejó de perseguir su sueño: ser cantante y actriz. «Prefiero tener alas para volar que unas piernas perfectas”.
Las calificaciones de Javier Nieves no eran excelentes, pero si de algo puede presumir es de tener clara su vocación desde niño. Su pasión por la radio comenzó durante un largo (y aburrido) verano en Madrid. «Mis amigos se habían ido y me puse a oír la radio. Me encantaba».
«Las notas no tienen que definir el futuro de los niños», comentaba Chema Alonso. Para él, las calificaciones en el colegio no supusieron un problema, pero tuvo otras frustraciones. La educación física no era su fuerte y si hay un momento que recuerda como un fracaso son las cuatro veces consecutivas que tuvo que presentarse al examen práctico de conducir.
Muchos conocen a Jorge Luengo por ser ilusionista, mentalista, conferenciante y presentador de televisión. Pero casi nadie sabe que además es ingeniero y neuropsicólogo. Sus padres le decían que estudiara y eso hizo, pero abandonó su carrera como profesor para dedicarse a su verdadera vocación, la magia. «Los profesores no tienen que enseñar conocimiento, tienen que emocionar a los chavales”.
Todos ellos se han tropezado con piedras en el camino, pero cuando te dedicas a lo que realmente te gusta no existe nada que te impida avanzar. Cualquier fracaso puede convertirse en un éxito si sabemos aprender de él.
Con más de 10 años de trayectoria a sus espaldas, Despistaos (Dani, Krespo, Pablo y Lázaro) son responsables de 9 discos en el mercado y más de 600 conciertos a sus espaldas, además de 32.000.000 de visualizaciones en YouTube, más de 320.000 seguidores en redes sociales y casi 700.000 oyentes mensuales en Spotify.
Campeona Nacional de Natación, cantante y actriz. Miriam considera que no existen impedimentos para alcanzar algo si uno lo desea de verdad, siendo más importante el camino que la meta. Compagina su pasión por la música y la interpretación impartiendo conferencias sobre motivación por todo el mundo, cargadas de humor y naturalidad.
Muchos saben que Jorge Luengo es ilusionista, mentalista, conferenciante y presentador de televisión. Pero casi nadie sabe que además de ser ingeniero y neuropsicólogo, dejó su carrera como profesor para dedicarse a su verdadera vocación, la magia, llegando a ganar en 2009 el Premio Mundial de Invención en Pekín.
Es actualmente CDO –Chief Data Officer- de Telefónica. En este cargo lidera la estrategia de Big Data, Publicidad y Cuarta Plataforma de Telefónica. Es hacker y experto en ciberseguridad reconocido en todo el mundo.
Es periodista y locutor de radio, y lleva toda su vida delante de un micrófono. Es presentador del programa despertador de Cadena 100, ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’, y ‘El sitio de mi recreo’, un espacio en el que comparte con los oyentes su pasión por la música con entrevistas a algunos de los artistas más destacados a nivel nacional e internacional.
Periodista desde hace cuatro décadas, ha trabajado en las principales cabeceras de prensa escrita (El País, Cinemanía, Vogue, Vanity Fair, Magazine de El Mundo, Rolling Stone, entre otros) y en radio, donde comenzó su carrera en el efervescente Madrid de los 80 (Onda Madrid, M 80 Radio, Cadena SER, El País Radio…). En televisión ha trabajado para TVE, Antena 3, Telemadrid, Tele5, Cuatro… donde ha sido redactora, reportera, presentadora, coordinadora de redacción y guionista, casi siempre de asuntos culturales. Además de su trabajo en radio, colabora activamente con la ONG Fundación Mozambique Sur, responsabilizándose de la comunicación de sus proyectos a través de largas estancias en Mozambique.
Una canción para todos aquellos que han sido alguna vez unos 'despistaos'.
Más info