Los días 24 y 25 de abril se ha celebrado en Vigo el XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores de CEOMA bajo el lema ‘Ceoma, 25 años apostando por el talento sénior’. El evento ha contado con la participación de diferentes expertos, entidades e instituciones quienes han abordado cuestiones como el talento sénior, el papel de la mujer en la dirección de las organizaciones, la economía plateada, el maltrato a la vejez y el humanismo digital, además de impulsar propuestas y acciones que contribuyan a un envejecimiento activo de la población.
Fundación Telefónica ha sido unas de las entidades colaboradoras del Congreso quien ha participado en la mesa redonda “Humanismo Digital” junto con expertos en ética e IA, ciberseguridad o educación. Silvia Movellán, jefa de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica, ha puesto el foco en la necesidad de impulsar las competencias digitales de las personas mayores y de su entorno directo, promoviendo así su inclusión activa en la sociedad digital.

Reconectados. La tecnología no tiene edad
Según datos del INE y Eurostat, el 73% de las personas de entre 65 y 74 años en España carecen de competencias digitales básicas, porcentaje que aumenta al 92% en mayores de 75 años, lo que sitúa a este colectivo en riesgo de exclusión digital.
Fundación Telefónica, conscientes de esta necesidad, puso en marcha en 2023 RECONECTADOS. La tecnología no tiene edad, un programa integral y gratuito para impulsar las competencias digitales de las personas mayores y de su entorno directo a través de talleres presenciales, cursos online y recursos formativos para en entorno directo de los mayores, ya sean sus familiares o profesionales, para que les puedan apoyar en su proceso de aprendizaje.