29.10.2025
WordPress: la plataforma que mueve
más del 45% de los sitios web
WordPress: la plataforma que mueve más del 45% de los sitios web

En los últimos años se habla mucho de Inteligencia Artificial, automatización y nuevas herramientas de creación de contenidos. Sin embargo, mientras la tecnología avanza, hay plataformas que siguen siendo esenciales para que las ideas se lleven a cabo. Una de ellas es WordPress, el gestor de contenidos más utilizado del mundo y una pieza clave en la mayoría de proyectos digitales.
Dado que los perfiles que dominan WordPress siguen teniendo una gran presencia en el mercado laboral, tomando como base la información de nuestro Mapa del Empleo, vamos a analizar cuáles son estos puestos, qué habilidades necesitan y qué oportunidades ofrecen hoy en día para quienes quieren crecer en el entorno digital.
Desarrollador/a web y multimedia
El perfil más técnico de todos. Es quien da forma y funcionalidad a las páginas web, desde la instalación y personalización de temas hasta el desarrollo de plugins o integraciones con otras plataformas.
- Habilidades más demandadas: PHP, HTML, CSS, JavaScript y MySQL.
- Rango salarial medio: entre 28.000 € y 40.000 € brutos anuales.
- Cómo utiliza WordPress: desarrolla plantillas a medida, mejora el rendimiento del sitio, aplica medidas de seguridad y adapta el CMS a las necesidades de cada cliente.
Especialista en UI
Este perfil se centra en cómo el usuario percibe y utiliza un sitio web. En el entorno WordPress, su labor consiste en personalizar temas, garantizar la adaptabilidad a móviles y cuidar la experiencia visual mediante constructores como Elementor o Nimble Builder.
- Habilidades más demandadas: Figma, Adobe XD, diseño responsive, Bootstrap, accesibilidad web y CSS.
- Rango salarial medio: entre 25.000 € y 38.000 € brutos anuales.
- Cómo utiliza WordPress: adapta el diseño visual, crea experiencias coherentes con la marca y optimiza la navegación para mejorar la usabilidad.
WordPress es el gestor de contenidos más utilizado del mundo
Especialista en e-commerce
El comercio electrónico sigue en expansión, y los perfiles con experiencia en WooCommerce son especialmente valorados. Este rol combina conocimientos técnicos, analíticos y de negocio.
- Habilidades más demandadas: gestión de catálogos, SEO onpage, analítica digital, UX y dominio de herramientas de pago online.
- Rango salarial medio: entre 30.000 € y 45.000 € brutos anuales.
- Cómo utiliza WordPress: configura tiendas online, gestiona productos, integra pasarelas de pago y analiza la conversión para mejorar la experiencia de compra.
Especialista en Marketing Digital
Es el perfil puente entre la parte técnica y la estrategia. Utiliza WordPress para crear campañas, landings y medir resultados en tiempo real.
- Habilidades más demandadas: Google Analytics, Meta Ads, SEO, SEM, email marketing y gestión de contenidos.
- Rango salarial medio: entre 26.000 € y 40.000 € brutos anuales.
- Cómo utiliza WordPress: publica y optimiza contenidos, lanza campañas de captación y analiza su impacto junto con el equipo de desarrollo y diseño.
Conecta Empleo te ofrece la posibilidad de iniciarte en WordPress
Especialista en SEO y SEM
Un perfil clave para garantizar la visibilidad online. Su conocimiento técnico le permite optimizar la estructura y rendimiento del sitio, además de gestionar campañas de publicidad en buscadores.
- Habilidades más demandadas: SEO técnico, herramientas como SEMrush o Ahrefs, Google Search Console y Google Ads.
- Rango salarial medio: entre 27.000 € y 42.000 € brutos anuales.
- Cómo utiliza WordPress: configura plugins SEO (Yoast, RankMath), mejora la velocidad de carga y analiza el rendimiento de las páginas para atraer tráfico de calidad.
Parece evidente que en un entorno cada vez más automatizado, dominar WordPress sigue siendo una habilidad práctica y valiosa, además de imprescindible si quieres trabajar en alguna de las especialidades o perfiles tecnológicos mencionados en este post. En nuestra plataforma gratuita online, Conecta Empleo, tienes la posibilidad de iniciarte en esta herramienta a través del curso gratuito ’Diseño de páginas web con WordPress’