A lo largo de 2015, pondremos en marcha 35 nuevas lanzaderas de empleo y emprendimiento, 10 de ellas en el mes de enero, para que 400 jóvenes desempleados puedan mejorar su empleabilidad.

En 2015, se pondrán en marcha 35 nuevas lanzaderas de empleo y emprendimiento, 10 de ellas en el mes de enero, para que 400 jóvenes desempleados puedan mejorar su empleabilidad, acceder al mercado laboral o emprender sus ideas de negocio. Esta realidad es posible gracias a la colaboración entre Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, que trabajan mano a mano para fomentar el empleo entre los jóvenes a través del Plan de Empleabilidad Joven.

Las nuevas Lanzaderas Conecta Empleo y Emprendimiento Solidario se instalarán en las ciudades de Pamplona, Huesca, Zaragoza, Calatayud, Manacor, Gijón, Seseña, Mérida y Badajoz. Cada ciudad contará con dos lanzaderas que tendrán una duración de cinco meses y estarán integradas, cada una, por un equipo de 20 jóvenes desempleados menores de 35 años, que reforzarán competencias y habilidades en su búsqueda activa de empleo para lograr acceder al mercado laboral.
El objetivo es que el desempleado abandone la soledad o la desilusión, que trabaje en equipo, con personas que comparten su misma situación, refuercen sus competencias y colaboren en la búsqueda de trabajo.

Los jóvenes estarán orientados por un coordinador, que les ayudará a constituirse como un grupo cohesionado y a trabajar en equipo, a reforzar sus competencias, generar conocimiento colectivo y colaborar en la consecución de un fin común, que es encontrar empleo, ya sea por cuenta propia o ajena. Un nuevo modelo que busca «un enfoque proactivo del desempleado y más optimista», ha explicado en la presentación de la Lanzadera de Palencia el arquitecto, dibujante y humorista, José María Pérez ‘Peridis’, presidente de la Fundación Santa María la Real, y promotor del programa Lanzaderas Conecta Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES).

El funcionamiento de estas nuevas lanzaderas que comenzarán en 2015 es idéntico al que siguen las 15 que ya operan en las ciudades de Segovia, Cáceres, Plasencia, Puertollano, Móstoles, Getafe, Arganda del Rey, Lleida, Barcelona, Calviá, Valencia, Gandía, Murcia, Lorca y Cartagena, que están registrando buenos resultados de inserción y de valoración social.
Desde que se puso en marcha la primera Lanzadera en Arganda del Rey (Madrid) el 6 de octubre de 2014, en poco más de un mes en funcionamiento, 69 integrantes de estas primeras lanzaderas han modificado sus objetivos laborales: 36 han formalizado un contrato de trabajo, 16 están desarrollando su idea de negocio y 17 han decidido seguir ampliando sus estudios para mejorar sus posibilidad de empleabilidad.
El Programa de Empleabilidad Joven ofrece 500 becas de FP, para quienes tienen dificultades para costearse estos estudios, 500 oportunidades de hacer prácticas en empresas tecnológicas, para quienes ya tienen formación profesional de grado medio pero requieren especialización, 50 lanzaderas de empleo o coachings, para desempleados que necesitan reciclarse y así volver a insertarse en el mercado laboral, y experiencias emprendedoras a través del programa Think Big, con ayuda de mentores, para los jóvenes que quieran hacer realidad sus ideas. Tal y como ha mencionado César Alierta, «lo mejor que puede tener un país es el potencial de sus jóvenes, por eso desde Fundación Telefónica hemos puesto en marcha el proyecto de empleabilidad cuyo objetivo es adecuar las competencias de los jóvenes a los nuevos perfiles que demandan las empresas».
Zaragoza y Huesca
Los jóvenes aragoneses interesados en participar en las Lanzaderas Conecta Empleo y Emprendimiento Solidario de Zaragoza y Huesca pueden descargarse el formulario de inscripción y solicitar información adicional al respecto en lanzaderas@santamarialareal.org.
Asimismo, pueden acercarse para realizar consultas a las siguientes oficinas de empleo:
ZARAGOZA: Oficina de Empleo de Compromiso de Caspe (Avenida Compromiso de Caspe, 4-10) Mail: ofempleo.compromisocaspe@aragon.es y teléfono: 976 49 67 12
HUESCA: Oficina de Empleo de Huesca (c/ San Jorge; esquina con Avda. Menéndez Pidal) Mail: ofempleo.huesca@aragon.es y teléfono: 974 22 80 11
CALATAYUD: solicita información en los correos electrónicos lanzaderas@santamarialareal.org y adl@calatayud.es. Asimismo, pueden desplazarse hasta las oficinas del Departamento de Desarrollo Económico del Ayuntamiento (Plaza Joaquín Costa, 14; segunda planta) o llamar al teléfono 976.88.13.14.
Navarra
La primera Lanzadera Conecta Empleo de Pamplona comenzará a funcionar el 26 de enero con un equipo de 20 jóvenes desempleados. Cuando finalice, en verano 2015, comenzará a funcionar la II Lanzadera Conecta Empleo de Pamplona, con un nuevo equipo de 20 jóvenes.
Puedes solicitar información en lanzaderas@santamarialareal.org y casajuventud@casajuventud.com; o desplazarse hasta la Casa de la Juventud (c/ Sangüesa, 30) o llamar al teléfono 948 23 35 12. El plazo para presentar inscripción permanece abierto hasta las 15 horas del 19 de enero.
Seseña (Toledo)
Los interesados en participar en el programa pueden informarse y presentar su solicitud de inscripción hasta el 21 de enero, en los correos lanzaderas@santamarialareal.org y info@ayto-sesena.org. O si no, acudir también a las oficinas de atención del Ayuntamiento o llamar a los teléfonos 918957005 y 918936015.
Badajoz
Los interesados en participar en las Lanzaderas de Badajoz pueden solicitar información adicional en las oficinas municipales del Servicio de Emprendimiento, Empleo y Formación (Plaza de la Soledad, 7; 2ª planta); así como llamar a los teléfonos 924 21 01 22 / 924 25 57 56.
| Saber más |