24.11.2025
Fundación Telefónica dinamiza una de las jornadas de Ellas Hablan Código
Fundación Telefónica dinamiza una de las jornadas de Ellas Hablan Código

El campus de programación 42 Madrid, sede de la primera edición del bootcamp tecnológico de Ellas Hablan Código, se ha convertido nuevamente en un centro de creatividad, energía positiva y talento tecnológico durante el sábado 22 de noviembre.
Los más de 100 niños y niñas que toman parte en este ‘campamento tecnológico’ pudieron disfrutar de una mañana repleta de retos, mucha tecnología y altas dosis de emoción.
En el marco de la iniciativa Ellas Hablan Código que promueve CODE junto a distintas entidades y empresas, entre las que forma parte Fundación Telefónica, 42 Madrid acogió una jornada centrada en el aprendizaje tanto de los retos y los desafíos tecnológicos que todas las personas han de afrontar, así como de los derechos digitales que garantizan que las protecciones y libertades fundamentales del mundo físico también se apliquen en el entorno digital.
Los más de 100 niños y niñas que han tomado parte de la dinámica han aprendido, de una manera lúdica acerca de la privacidad y la seguridad de los datos personales; el acceso igualitario y sin discriminación a internet o su protección digital en los entornos digitales.
Más de 100 niños y niñas pudieron disfrutar de una mañana repleta de retos, tecnología y emoción
Con esta dinámica, Fundación Telefónica, como entidad impulsora del Observatorio de Derechos Digitales, quiere que el talento más joven también conozca cuál es el marco en el que internet y la tecnología han de convertirse en herramientas que, indudablemente, impulsen su crecimiento y desarrollo, pero siempre lo hagan de forma justa y equitativa.
Durante la puesta en marcha de esta sesión, el talento tecnológico de todos los jóvenes y las jóvenes que participan en esta serie de talleres educativos contó, además, con la implicación de voluntarios y voluntarias Telefónica que, durante la jornada, guiaron y acompañaron a todos ellos en la resolución de los desafíos planteados.
El campus de programación 42 Madrid se ha convertido, una vez más, en un centro de talento tecnológico en el que, además de aprender tecnología, quienes pasan por sus instalaciones descubren por qué el modelo 42 está considerado uno de los más innovadores del mundo. Sin clases teóricas, sin profesores, sin horarios y 100% práctico, el método de aprendizaje impulsa y promueve las competencias transversales tales como la creatividad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo o la comunicación.
El talento tecnológico de todos los jóvenes y las jóvenes contó, además, con la implicación de voluntarios y voluntarias Telefónica








