02.04.2025
Comprometidos con el Autismo
Comprometidos-con-el-Autismo

Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que afecta a 1 de cada 100 personas en el mundo.
Este cifra que representa millones de historias, familias y desafíos, pero también millones de oportunidades para avanzar hacia una sociedad más accesible, diversa e inclusiva.
En Fundación Telefónica llevamos años comprometidos con esta causa, convencidos de que la cultura, la tecnología y la educación deben estar al servicio de la inclusión. Por eso, desde 2021 formamos parte del programa Empower Parents, una iniciativa que busca transformar los museos y centros culturales en espacios accesibles, seguros y participativos para familias con hijos e hijas con TEA.
Nos sumamos al Manifiesto “La cultura en un derecho universal”
Empower Parents es un programa de mediación cultural impulsado por la Fundación ICO y la Asociación Empower.
Su metodología se basa en la cocreación con las familias, el trabajo colaborativo y el diseño de actividades adaptadas a las necesidades específicas del colectivo TEA. De este programa nace la RED EMPOWER, una alianza abierta y en crecimiento de entidades culturales comprometidas con la inclusión social, entre las que se encuentran: Museo ICO (Fundación Instituto de Crédito Oficial Español), Museo Nacional de Ciencias Naturales y Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC), Museo Nacional de Antropología, Museo de América, MARQ – Museo Arqueológico Provincial de Alicante, Museo Casa Natal de Cervantes (Comunidad de Madrid), Fundación Casa de México en España y Espacio Fundación Telefónica.
Trabajar en red permite compartir conocimientos, generar impacto colectivo y avanzar juntos hacia un modelo cultural más inclusivo.
Comprometidos con el Autismo

En Espacio Fundación Telefónica, desarrollamos este programa a través de:
- Talleres de familia en torno al arte, la ciencia y la tecnología a través de nuestras exposiciones.
- Desarrollo de recursos educativos y materiales adaptados, sistemas aumentativos de comunicación y entornos estructurados.
- Sensibilización y formación en accesibilidad e inclusión para los equipos involucrados en la gestión del centro cultural.
- Participación activa de madres y padres en el diseño de los talleres a través de sesiones previas de preparación.
Hasta la fecha, Fundación Telefónica ha estado presente en cuatro ediciones de Empower Parents, con un total de 41 familias y la participación de un centenar de personas entre adultos y peques.
Comprometidos con el Autismo

Nos sumamos al Manifiesto “La cultura en un derecho universal”
Como institución cultural comprometida con la accesibilidad y la inclusión, desde Fundación Telefónica mostramos la voluntad de trabajar para garantizar una cultura accesible, respetuosa y enriquecedora para todas las personas. Por ello, este año nos hemos sumado al Manifiesto por la Inclusión Social en museos e instituciones culturales «La cultura es un derecho universal”. Un texto que refleja el compromiso por el acceso universal a la cultura eliminando barreras físicas, sensoriales, cognitivas y sociales; por la diversidad y la riqueza cultural reconociendo el potencial de todas las personas para disfrutar y contribuir a la cultura; por una participación activa de personas con diversidad funcional en nuestros espacios y actividades culturales, como participantes y como protagonistas y por una colaboración y aprendizaje continuo entre instituciones. Un texto al que suman todos las entidades que forman parte de la Red Empower.
Compartimos una tarde de juegos por el Día de la Concienciación Mundial del Autismo
Con motivo del Día Mundial del Autismo, invitamos a nuestros Voluntarios Telefónica a compartir una tarde de ocio llena de magia, sorpresas, misterio y muchas risas, con diferentes actividades y juegos en el colegio CEPRI, entidad sin ánimo de lucro que presta una actividad educativa y rehabilitadora de calidad a niños, niñas, adolescentes y adultos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD).