Fundación Telefónica a través de su programa Proniño inicia su proyecto educativo para reducir la brecha digital en Chimborazo y Santo Domingo de los Tsáchilas

16.10.2009

Fundación Telefónica a través de su programa Proniño inicia su proyecto educativo para reducir la brecha digital en Chimborazo y Santo Domingo de los Tsáchilas

Fundación Telefónica a través de su programa Proniño inicia su proyecto educativo para reducir la brecha digital en Chimborazo y Santo Domingo de los Tsáchilas

Hasta septiembre del 2009, se cuenta con la participación de 12.343 niños, niñas y adolescentes en 19 aulas ubicadas en las provincias de Azuay, Esmeraldas, Guayas, Manabí y Pichincha

Las provincias de Chimborazo y Santo Domingo de los Tsáchilas se suman al programa “Aulas Fundación Telefónica”, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza en escuelas públicas, a través del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y la aplicación de sistemas de enseñanza multimedia, que involucran a alumnos, docentes, familiares y la comunidad en general.

16 de octubre de 2009.- Con la inauguración de las primeras Aulas Fundación Telefónica en Riobamba y Santo Domingo inicia la implementación de una nueva metodología multimedia orientada a contribuir en el mejoramiento de la calidad de la educación y fomentar la aplicación de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El programa se desarrolla con base al Acuerdo de Cooperación Interinstitucional firmado el 9 de diciembre de 2008 entre el Ministerio de Educación del Ecuador y Proniño de Movistar. Así, expertos de ambas entidades seleccionaron a instituciones educativas, para dotarles de equipamiento tecnológico y capacitación en sistemas de enseñanza a través de las TICs. El programa forma en cada escuela un dinamizador digital, quien es el responsable de replicar los conocimientos adquiridos.

415 niños, niñas y adolescentes del Colegio Técnico Licto de Riobamba y 512 de la Escuela Fiscal Mixta 30 de Julio de Santo Domingo, contarán con un servicio integral que les dotará de acceso a plataformas virtuales de contenidos pedagógicos, que servirán de guía para la asimilación e impartición de conocimientos educativos.

La metodología que aplica Aulas Fundación Telefónica se basa en mecanismos de enseñanza-aprendizaje que han sido probados con éxito durante más de 10 años en Europa y América Latina, con la experiencia y respaldo de Fundación Telefónica.


Equipamiento

Cada escuela que ingresa al programa recibe una dotación gratuita de:

– 16 computadoras multimedia de escritorio.

– Una impresora multifunción

– Un retroproyector

– Una cámara fotográfica digital

– Conexión de Internet banda ancha

Aulas Fundación  Telefónica involucra a los/as estudiantes, familiares y docentes; estos últimos –al iniciar el programa- ingresan automáticamente a la red internacional de desarrollo pedagógico donde comparten maestros de 13 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Venezuela, Uruguay y Ecuador.

Con Aulas Fundación Telefónica, Movistar ejecuta un nuevo eje de intervención para mejorar las condiciones educativas de los niños, las niñas y adolescentes. Este programa se desarrolla paralelamente con el programa de erradicación del trabajo infantil Proniño, que hasta septiembre de 2009 contribuye con la educación de 14.084 participantes.

 

¡Suscríbete!

Sigue toda la actualidad de Fundación Telefónica con nuestros boletines.

Suscríbete