La obra del artista español analiza la relación entre la sociedad y los medios

São Paulo, 21 de febrero de 2011.- Entre el 26 de febrero y el 8 de mayo, con el patrocinio de Fundación Telefónica, la Estação Pinacoteca, de la Pinacoteca del Estado de São Paulo, presentará la exposición Muntadas: Información >> Espacio >> Control. El español Antoni Muntadas es uno de los más importantes artistas contemporáneos y su obra tiene numerosas afinidades con el programa Arte y Tecnología, de Fundación Telefónica, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la cultura digital y ampliar el acceso al arte y la cultura a través de las tecnologías.
La muestra de José Roca expone cinco obras, dos de las cuales están representadas en Brasil, Stadium XIV y Alphaville y otros, y han sido realizadas concretamente para este espacio. La obra de Muntadas analiza las relaciones entre la sociedad y los medios, observando de manera crítica la prensa escrita y audiovisual y evidenciando la forma en que se crea la opinión pública, se genera el consenso y se establece el “sentido común”.
Las obras expuestas han sido realizadas en diferentes épocas de producción del artista (1978 a 2011). La obra Stadium XIV enfatiza la idea del estadio como espacio de comunicación y cuestiona el papel del espectador. Por su parte, Alphaville y otros analiza el fenómeno urbano de las urbanizaciones cerradas que surgieron en las grandes ciudades como reflejo del miedo y de la noción de seguridad y exclusividad.
En la proyección Vídeo is Television?, un grupo de palabras se sobrepone a una serie de imágenes que aparecen en televisores, capturadas en diferentes fuentes audiovisuales y cinematográficas. La obra condensa el concepto del paisaje de los medios desarrollado por Muntadas desde sus proyectos de los años 1970 y 1980, al tratar los medios como agente de construcción de otra realidad. Esta obra conduce al espectador hacia su siguiente obra: On Subjectivity, en la cual el artista utiliza imágenes fuera de contexto procedentes de los medios de comunicación y propone una reconsideración de la información expuesta.
En los videos On Translation: Fear/Miedo, 2005 y Miedo/Jauf, 2007, el artista saca a la luz la emoción/sensación del miedo bajo la perspectiva personal, pública, mediática y política. Estos videos se realizaron a partir de tomas abiertas y de entrevistas con personas situadas una junto a la otra en la frontera entre el norte y el sur.
Sobre el artista
Antoni Muntadas nació en Barcelona, España, en 1942. Vive y trabaja en Nueva York desde 1971. En los años 1960 estudió Ingeniería en la Universidad de Barcelona. Expuso y dirigió seminarios en la Universidad de California, en el Massachusetts Institute of Technology, en la Ecole Nationale des Beaux Arts, en París y en la Universidad de São Paulo.
Participó en diversas exposiciones individuales y colectivas y recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España, en 2005. En Brasil, participó en dos ediciones de la Bienal Internacional de São Paulo (1981 y 1983) y presentó exposiciones individuales en la Galería Luisa Strina (1987, 1992, 1997, 2000, 2004), en São Paulo, y en el Museu de Arte Moderna de Rio de Janeiro (2000).
Los próximos proyectos del artista serán: “Muntadas: About Academia”, en marzo de 2011, en el Carpenter Center for the Visual Arts, Harvard University (EUA); y “Entre/Between”, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, en octubre de 2011.

