Fundación Telefónica presentó el «Atlas de la lengua española en el mundo»

02.11.2009

Fundación Telefónica presentó el «Atlas de la lengua española en el mundo»

Fundación Telefónica presentó el «Atlas de la lengua española en el mundo»

En la Academia Venezolana de la Lengua

Caracas, 2 de Noviembre de 2009.- El español es una lengua en expansión y la comunidad hispánica es una de las culturas con mayor peso demográfico en el panorama mundial, de acuerdo al «Atlas de la lengua española en el mundo», editado por Fundación Telefónica y que fue presentado en la Academia Venezolana de la Lengua, el lunes 2 de noviembre de 2009.
Junto a Fundación Telefónica en la edición de este volumen participaron también el Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano, quienes comparten el objetivo fundamental de profundizar en el estudio de la dimensión social y económica del idioma, y contribuir a crear una mayor conciencia del valor integrador y de la importancia internacional de la lengua española.
Asistieron al acto los individuos de número de la Academia Venezolana de la Lengua, presidida por el Dr.  Blas Bruni Celli y  por Telefónica Venezuela y su Fundación participaron: Douglas Ochoa, Director, y Giovanna Bruni, Gerente General de la Fundación; además de Irama Collet, Gerente General de Relaciones Gubernamentales y Entorno de Telefónica Venezuela, y Haydée Cisneros de Salas, asesora de Comunicaciones, entre otras personalidades e invitados especiales.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor Blas Bruni Celli, quien destacó la importancia de este Atlas de la lengua española, que nos permite conocer el desarrollo que ha tenido nuestro idioma y las dimensiones internacionales que ha alcanzado, siendo una de las lenguas más universales, por la historia y la capacidad de influencia de su literatura.
Douglas Ochoa comentó que la obra, de la colección Fundación Telefónica, se propone dar un aporte a la mejor comprensión de nuestro idioma y nuestra cultura, en el marco del programa «Debate y Conocimiento» el cual tiene como objetivo contribuir a los avances de la Sociedad de la Información a través de estudios, actividades, editoriales, seminarios, debates y la divulgación on line en su portal https://nwww.fundaciontelefonica.com/debateyconocimiento/.
La presentación estuvo a cargo del escritor y editor Sergio Dahbar, quien destacó que el español es la tercera lengua en importancia en el mundo, que está presente con carácter oficial y vehicular en 21 países, que disfruta de una geografía muy compacta y de una demografía en constante expansión desde la colonización y, principalmente desde el siglo XX.
Dahbar indicó que la obra presenta de modo gráfico y ameno la situación del español dentro de la riqueza y diversidad del universo de las lenguas y que para ello utiliza  la eficacia informativa de la imagen, utilizando mapas, gráficos y figuras, junto a textos breves y concisos que reflejan la distribución espacial de los hablantes de español y sus tendencias demográficas.

¡Suscríbete!

Sigue toda la actualidad de Fundación Telefónica con nuestros boletines.

Suscríbete