"Las guías para empleadores" para erradicar el trabajo infantil se presentaron en ecuador

24.06.2010

"Las guías para empleadores" para erradicar el trabajo infantil se presentaron en ecuador

"Las guías para empleadores" para erradicar el trabajo infantil se presentaron en ecuador

Este documento servirá a las organizaciones empresariales para comprender la problemática del trabajo infantil, sus implicaciones y las medidas que pueden adoptar para eliminarlo

Las guías elaboradas por la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son impulsadas en el Ecuador por Fundación Telefónica y Expoflores, en el marco del proyecto que llevan ambas organizaciones desde el año 2009
Quito, 24 de junio de 2010.-  El libro «Eliminación del trabajo infantil: Guías para empleadores», fue presentado en Ecuador este 24 de junio. El texto está compuesto por tres guías prácticas que ofrecen ideas, consejos y ejemplos para prevenir el trabajo infantil, apartar a los niños y las niñas del trabajo y proteger a los adolescentes de condiciones peligrosas.
El documento elaborado por la Oficina de Actividades para los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) será impulsado en Ecuador por Fundación Telefónica y Expoflores, aliados estratégicos del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil Peligroso en la Agricultura; el cual inició a finales del año 2009 y tiene como objetivo que 9.000 niños, niñas y adolescentes de siete provincias de la Sierra accedan al sistema educativo.
A través del lanzamiento de esta guía en Ecuador se busca prevenir y erradicar el trabajo infantil en los sectores productivos en general, y en la floricultura, agricultura y ganadería en particular, con el compromiso de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona (CAIZ) y la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente (AGSO) del Ecuador.

Composición de las guías:
GUÍA I: Introducción al problema del trabajo infantil

Se pueden encontrar definiciones, causas, consecuencias y los argumentos por los que las empresas no deben emplear a niños y niñas.
GUÍA II: ¿Qué pueden hacer los empleadores para eliminar el trabajo infantil?

Apartado dirigido a los empleadores en el que se exponen las opciones que tienen y sus posibles estrategias para la eliminación del trabajo infantil.
GUÍA III: El papel de las organizaciones de empleadores en la lucha contra el trabajo infantil

Se aborda el papel que pueden desempeñar colectivamente las organizaciones de empleadores y otras asociaciones empresariales ayudando a sus miembros a erradicar el trabajo infantil.
Estas guías serán un valioso recurso para los ejecutivos, directores y administradores de organizaciones de empleadores y otras asociaciones empresariales que deseen contribuir a solucionar este importante y sensible problemática social.

Sobre la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la agencia tripartita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que convoca a gobiernos, empleadores y trabajadores de sus estados miembros con los objetivos de emprender acciones conjuntas destinadas a promover el trabajo decente en el mundo y eliminar el trabajo infantil.

¡Suscríbete!

Sigue toda la actualidad de Fundación Telefónica con nuestros boletines.

Suscríbete