'Conexiones en la Colección Telefónica', en Madrid
Una exposición que vincula referencias más allá de lo cronológico, conectando obras de la colección de arte con el patrimonio tecnológico y el archivo histórico fotográfico y fílmico de Telefónica.
'La gran imaginación. Historias del futuro', en Madrid
Esta muestra quiere proponer una reflexión sobre el futuro. Entender cómo se pensó el futuro en el pasado y por qué, y qué futuros alternativos podemos imaginar. ¡Reserva tu entrada!
'Marte. La conquista de un sueño' en Zaragoza
Una exposición que responde a las grandes preguntas que despierta Marte, sus características y diferencias con respecto a otros planetas.
Liam Young. Construir mundos, en Perú
El Museo de Arte de Limay la Fundación Telefónica Movistar presentan esta exposición individual del artista australiano que explora el impacto de la tecnología en la vida de las personas.
'COLOR. El conocimiento de lo invisible', en México
La exposición podrá verse de manera gratuita desde este 8 de diciembre hasta el 30 de abril de 2023 en la sala de exposiciones temporales de Universum.
'COLOR: el conocimiento de lo invisible', en Ecuador
La exposición podrá verse de manera gratuita desde el 3 de diciembre de 2022 hasta el 5 de marzo del 2023 en el Centro Cultural Metropolitano, calle García Moreno y pasaje Espejo.
'COLOR: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela
El Museo de Ciencias, en Caracas, acoge esta exposición concebida en España que pretende descubrir qué es el color a través de un recorrido por las obras del pasado.
‘Marte. La conquista de un sueño’, en Logroño
La Casa de las Ciencias del Ayuntamiento de Logroño acoge esta exposición sobre el fascinante planeta rojo coproducida por la Ciutat de les Arts i les Ciències y Fundación Telefónica.
'Cerebro(s)', en Madrid
Una exposición que explora cómo el arte, la ciencia y la filosofía han representado este órgano fascinante a lo largo de la historia y nos adentra tanto en la anatomía del cerebro como en todo aquello
'Código y algoritmos. Sentido en un mundo calculado', en Madrid
¿Pueden garantizar los algoritmos más neutralidad y eficiencia? ¿Están libres de los sesgos humanos? #CódigoYAlgoritmos es una exposición que busca hacer comprensible este fenómeno y sus implicaciones