Tecnología y ciudadanía
¿Conoces tus derechos digitales?
Los derechos digitales protegen a las personas en el entorno digital y garantizan que las mismas protecciones y libertades que tenemos en el mundo físico se apliquen también en el espacio virtual.
¿Sabes que puedes solicitar a una tienda online que elimine tus datos personales, que puedes proteger tus creaciones digitales frente a usos no autorizados o que puedes solicitar que se corrija información incorrecta sobre ti en plataformas digitales?
Los derechos digitales nos permiten navegar, expresarnos, proteger nuestra privacidad y participar en la sociedad digital de manera ética, segura y equitativa. Son una extensión de los derechos humanos tradicionales, adaptados a la era tecnológica.
Incluyen el derecho a la privacidad, la seguridad de nuestros datos personales, el acceso igualitario a internet, la libertad de expresión en línea, el derecho al olvido y la protección frente a la discriminación digital, entre otros.
Para impulsar la concienciación sobre los Derechos Digitales, Fundación Telefónica forma parte del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa puesta en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Su objetivo es promover el seguimiento, difusión, debate y promoción de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y organizaciones públicas y privadas, así como la creación de un espacio de observación de Derechos Digitales.
Los derechos digitales protegen a las personas en el entorno digital
Exposición
Exposición Hoy es un buen día para hablar de derechos digitales
Lugar
Espacio Fundación Telefónica
Fecha
19 noviembre 2025 - 09 marzo 2026

Imagen de cabecera de la exposición ‘Hoy es un buen día para hablar de derechos digitales’
-
Ciclo de Derechos Digitales
Una serie de encuentros donde expertos internacionales debaten los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales: el dilema entre regular e innovar, el copyright, el derecho a la información, los prejuicios en la era de la IA, entre otros asuntos.
-
Seres digitales: ¿conoces tus derechos?
Seres Digitales acerca la Carta de Derechos Digitales a la ciudadanía a través de diversos contenidos prácticos como videosimulaciones, podcasts y recursos infográficos. La iniciativa conecta situaciones reales del ciudadano en el entorno digital, tratando de generar reflexión y buenos hábitos en el uso de la tecnología.
-
Telos 128
Un número dedicado a los derechos digitales con artículos de expertos nacionales e internacionales sobre los derechos de autor, los retos ante la IA generativa, la privacidad de datos o el uso de la información por parte de grandes plataformas.
Manifiesto
Derechos al futuro
Fundación Telefónica se suma a Derechos al Futuro, un movimiento ciudadano impulsado por más de veinte organizaciones, instituciones, universidades y fundaciones para situar la dignidad de las personas y los valores democráticos en el corazón de la transformación digital.
La iniciativa nace con el objetivo de movilizar a la sociedad hacia un futuro digital inclusivo, justo y al servicio de la ciudadanía, garantizando que la innovación tecnológica avance con equidad, ética y responsabilidad.
Encuentros en Espacio Fundación Telefónica
Revive nuestro encuentros en Espacio Fundación Telefónica. En ellos, exploramos temas como la identidad digital, la regulación o la influencia de los algoritmos en nuestras vidas.
Tus derechos
¿Conoces el Observatorio de Derechos Digitales?
En el marco de un mundo digital en constante evolución, el Gobierno de España presenta el Observatorio de Derechos Digitales para asegurar que los derechos de la ciudadanía estén protegidos en el entorno digital.
Un espacio abierto, inclusivo y participativo, creado para hacer llegar a la ciudadanía los avances, ventajas y retos en materia de Derechos Digitales y para promover las buenas prácticas.