Home

Derechos Digitales

Por una tecnología europea ética y competitiva

Enrique Goñi, presidente de Fundación Telefónica, avanzó en su participación en World in Progress 2025 la puesta en marcha de un nuevo proyecto en la institución.
 
«Crearemos un thinktech que promoverá la idea de la necesidad de que las industrias europeas sumen esfuerzos para crear una tecnología de escala que abrace, proteja y desarrolle el modo de vida europeo».

huella social

beneficiarios 16M

países 31

Arte y Pensamiento Crítico

Imagen de la expo El sueño de la razón en Espacio Fundación Telefónica

Nueva exposición

El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial

Esta exposición del Espacio Fundación Telefónica traza un recorrido que va desde la utilización del dibujo y el grabado como forma científica de representar objetivamente el mundo, hasta la revolución que supuso el nacimiento de la fotografía A partir de ahí, se teje un diálogo con nuestro presente, marcado por el uso de nuevas tecnologías y programas vinculados a la inteligencia artificial, donde la realidad ya no solo se captura, sino que se genera mediante algoritmos y modelos matemáticos.

Más info

Nuestros retos

ProFuturo: un programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨ para reducir la brecha educativa

Educación

ProFuturo

ProFuturo es un programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨ para reducir la brecha educativa en el mundo mejorando la calidad educativa de millones de niños y niñas que viven en entornos vulnerables de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia. Para ello, nos apoyamos en la tecnología, que nos permite llegar más lejos y a más personas, y usamos experiencias digitales de enseñanza-aprendizaje innovadoras para potenciar el desarrollo de competencias digitales que permitan a los docentes, alumnos y directores de escuelas hacer frente a los retos del siglo XXI.

Más info
Marta García - Aller y Daniel Innerarity.

Pensamiento Crítico

FilosofIA, una reflexión sobre el papel de las humanidades en la era de la IA

Fundación Telefónica y Deloitte presentan FilosofIA, una serie de conversaciones donde académicos, intelectuales y líderes empresariales abordan cuestiones esenciales sobre el impacto tecnológico y su relación con la ética, la creatividad y el progreso humano. Durante siete episodios, la periodista Marta García-Aller conversa con Adela Cortina, Héctor Flórez, Daniel Innerarity, Diego Garrocho, Mercedes Fernández-Martorell, Davide Fabrizio, Gustavo Diez, Julio Gonzalo y Jorge Ruiz Flores.

Más info

Anticipamos tendencias, abrimos caminos, aceptamos retos

«Hay que acercar las áreas STEAM a los niños para que puedan ver otras realidades y proyectarse en otros»

Marina Donderis, animadora 2D

Daniel Jiménez, estudiante de 42

«Si te interesa la programación, 42 es una de las mejores alternativas para adentrarte en ella».

Daniel Jiménez, Campus 42

Marta García, docente

«Hacer un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías tiene que formar parte de nuestra sociedad. Es responsabilidad de todos acompañar a los jóvenes y aprender nosotros mismos a utilizarlas».

Marta García, docente

Florentina Reconectados

«Me apunté en este taller porque hay cosas que necesito aprender a manejar bien en mi móvil y no quería darle mucho el rollo a mis familiares más jóvenes».

Florentina, RECONECTADOS

¡Suscríbete!

Sigue toda la actualidad de Fundación Telefónica con nuestros boletines.

Suscríbete