El encuentro ‘La revolución digital del empleo’ se celebrará el 16 de junio a las 12:30h. Está organizado por Fundación Telefónica, CEOE, Fundación Laboral de la Construcción, Astic, Confebus y FEPEX.
Analizamos la necesidad de profesionales formados en habilidades digitales en los sectores de la construcción, el agroalimentario hortofrutícola y el del transporte.

La revolución tecnológica que están viviendo los sectores productivos clave de nuestro país hace que la capacitación tecnológica de sus trabajadores sea cada vez más prioritaria. Según datos recogidos por el ‘Informe Sociedad Digital en España 2023’, editado por Fundación Telefónica, las empresas no solo están viviendo una falta de profesionales digitales, sino que también se ha detectado la incipiente necesidad de contar con profesionales formados en habilidades digitales en ocupaciones que no son tecnológicas.
Por ello, Fundación Telefónica organiza el próximo 16 de junio a las 12:30 horas, el encuentro ‘La revolución digital del empleo’ para abordar la transformación digital de tres sectores productivos clave en nuestro país; el de la construcción, el agroalimentario hortofrutícola y el del transporte. El evento, presentado por el conocido conferenciante Mago More, contará con la participación de expertos en tecnología e influencers del ámbito del transporte, la construcción y el agroalimentario hortofrutícola para reflexionar y mostrar, a través de diversos casos de éxito, el papel transformador que ejerce la tecnología en estos sectores.
Este encuentro está enmarcado en Profesionales 4.0 un proyecto de Fundación Telefónica junto a CEOE que, junto con Fundación Laboral en la Construcción, Astic, Confebus y FEPEX, pretende impulsar la formación en competencias digitales de los profesionales de estos tres sectores a través de los Nanogrados 4.0.
El evento cuenta con la colaboración de EPC Tracker, Juan Manuel Martinez Mourín, Academia del Transportista, Cognita Plus, Coexphal, y Proexport.
