19.10.2023
José María Álvarez-Pallete: «Personalicemos la educación a través de la IA y aprendamos a hacer un uso de la tecnología para no dejar a nadie atrás»
enlightED 2023, la conferencia mundial que aúna innovación, educación y tecnología impulsada por Fundación Telefónica, IE University, South Summit y la Fundación ”La Caixa”, se celebró los días 18 y 19 de octubre en Espacio Fundación Telefónica. Con 2.500 asistentes, esta edición puso el foco en repensar la enseñanza en la era de inteligencia artificial.
José María Álvarez-Pallete: «Personalicemos la educación a través de la IA y aprendamos a hacer un uso de la tecnología para no dejar a nadie atrás»

La 6ª edición de enlightED se afianza como el gran foro mundial de innovación educativa
De izquierda a derecha: M. Benjumea, X.Bertolín, JM. Álvarez-Pallete, P. Alegría, JL. Martínez Almeida, C. Morenés. y D. del Alcázar.
Bajo el lema Repensar la educación en la era de la inteligencia artificial, enlightED 2023, abordó los retos, oportunidades y soluciones que plantea la IA generativa, el uso y sus aplicaciones en los docentes y estudiantes, el respeto a la diversidad, la regulación y los límites éticos y el impacto en el futuro del empleo, entre otras cuestiones.
Al acto de clausura asistió Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, Diego del Alcázar, CEO de IE University, María Benjumea, fundadora y CEO de South Summit, y Xavier Bertolín, director corporativo de Educación y Marketing de la Fundación” La Caixa”. Durante la intervención de cierre, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, concluyó que: «La propuesta de Telefónica es que utilicemos la tecnología para hackear la tecnología. Una parte de la solución está que utilicemos plataformas y personalicemos la información con la IA para reinventar la forma de educar. Que aprendamos a hacer uso de la tecnología con un fin».
Al igual que en ediciones anteriores, enlightED contó con la participación de pensadores internacionales y nacionales tan relevantes en su campo como Toju Duke, fundadora de Diverse AI, conferenciante, autora y asesora sobre IA responsable, Daniel Susskind, catedrático de Economía en el King’s College de Londres e investigador asociado en el Instituto de Ética de la Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford, Carl Benedikt Frey, profesor asociado Dieter Schwarz de Inteligencia Artificial y Trabajo en el Oxford Internet Institute y miembro del Mansfield College de la Universidad de Oxford, Edo Segal, emprendedor, inventor e inversor privado, fundador y CEO de bMuse, y Priya Lakhani, fundadora y CEO Century Tech.
Los 2.500 asistentes a enlightED pudieron disfrutar de estas ponencias de forma gratuita, que además fueron retrasmitidas en streaming a través de la web oficial del evento. La programación contó además con más de 30 debates, workshops y casos prácticos para experimentar los usos y aplicaciones de la IA en los modelos de aprendizaje, las políticas públicas educativas, las políticas de competencias para la IA y la ciberseguridad o las herramientas básicas de la IA para la próxima generación digital, entre otras temáticas.
RESUMEN DE LA JORNADA DE ENLIGHTED DEL DÍA 18 DE OCTUBRE
José María Álvarez-Pallete: «Personalicemos la educación a través de la IA y aprendamos a hacer un uso de la tecnología para no dejar a nadie atrás»