05.09.2025
Drones y robots: tendencias tecnológicas al alza
Drones y robots: tendencias tecnológicas al alza

No hace mucho, hablar de drones o robots parecía algo del futuro o propio de las películas de ciencia ficción. Sin embargo, hoy forman parte del día a día en
sectores tan diversos como informática, logística o mantenimiento industrial. Lo que antes parecía exclusivo de laboratorios, ahora se ha convertido en una realidad impulsando nuevas formas de trabajo y creando profesiones completamente nuevas.
Desde ser un piloto profesional de drones, hasta la programación de robots que automatizan tareas, el mercado laboral está demandando perfiles técnicos cada vez más especializados. Y con esa demanda, surgen también nuevas oportunidades de formación y desarrollo profesional para quienes quieren reorientar su carrera o mejorar su empleabilidad.
El mercado laboral está demandando perfiles técnicos cada vez más especializados
Nuevos perfiles profesionales
Entre los perfiles más demandados destaca el de piloto y pilota profesional de drones. Son profesionales que no solo deben saber volar un dron, también han de conocer y cumplir con la normativa aérea vigente, planificar vuelos,
interpretar datos recogidos por sensores e integrar los resultados en entornos técnicos (como sistemas GIS o BIM). En muchos casos, además, trabajan junto a ingenieros/as, topógrafos/as, arquitectos/as o analistas de datos.
Pero esta nueva profesión va mucho más allá del pilotaje. También se necesitan personas cualificadas que ensamblen, mantengan y reparen drones, así como especialistas en software embarcado, visión por computador o integración con inteligencia artificial.
La robótica se ha convertido en una pieza clave para la modernización de la industria. Ya no se limita a grandes fábricas, hoy encontramos robots en líneas de montaje, almacenes inteligentes o incluso en tareas de mantenimiento. Esta evolución ha generado una fuerte demanda de técnicos/as e ingenieros/as capaces de diseñar, programar y mantener estos sistemas. Los perfiles más buscados combinan conocimientos en automatización, electrónica, programación PLC y visión artificial.
Para acceder a estos empleos, no siempre es necesario un título universitario. Cada vez existen más itinerarios de formación técnica y profesional adaptados a las necesidades reales del mercado. Un buen ejemplo es el programa
Profesionales 4.0, disponible gratuitamente en nuestra plataforma online Conecta Empleo.
Todo apunta a que la demanda de perfiles especializados en drones y robótica seguirá creciendo en los próximos años. España es ya uno de los países europeos con mayor número de operadores de drones registrados, y sectores
como la energía, la agricultura o la logística siguen incorporando tecnología para automatizar procesos. Si te interesa dar el paso profesional hacia los drones o la robótica consulta cuáles son las profesiones y habilidades digitales más demandadas en nuestro Mapa del Empleo, entre las que se encuentra el perfil de ingeniero/a de robótica.
Competencias profesionales y salarios
Los perfiles profesionales en robótica deben dominar un conjunto de competencias técnicas muy específicas que abarcan tanto el hardware, el software o la programación de autómatas programables:
- Programación de PLCs (Siemens, Omron, Schneider)
- Diseño y simulación de sistemas robóticos (ROS, MATLAB, Simulink, SolidWorks)
- Sistemas SCADA y HMI (monitorización y control industrial)
- Protocolos industriales de comunicación (Modbus, EtherCAT, CAN, OPCUA)
Por otro lado, los perfiles especialistas del sector de los drones deben dominar un conjunto de competencias técnicas muy específicas que abarcan desde la normativa aérea y el manejo de aeronaves no tripuladas, hasta la planificación
de vuelos automatizados:
- Calibración de sistemas GNSS
- Integración de sensores avanzados (RGB, LIDAR)
- Programación de vuelos autónomos y lógica de control embarcado
Las personas que apuestan por este tipo de especialización técnica no solo mejoran su perfil profesional, sino que acceden a empleos con buenas condiciones laborales. Según Tecnoempleo, un técnico en robótica industrial puede superar los 30.000 euros anuales, especialmente en empresas internacionales o puestos de responsabilidad.
Tanto si vienes del mundo técnico como si estás en plena reconversión profesional, tienes a tu alcance formación gratuita, especializada y de calidad como la que ofrecemos en Conecta Empleo que te prepara para los retos reales del mercado laboral. El curso ‘Tecnologías 4.0.’, por ejemplo, es ideal para iniciarse en áreas como robótica y otras nuevas tecnologías tales como Blockchain, 5G e Inteligencia Artificial. También las plataformas como Tecnoempleo te permiten dar el siguiente paso y encontrar oportunidades laborales alineadas con tu perfil, tus conocimientos y tus intereses.