Arte, Cultura y Pensamiento
¿Piensan las máquinas? Equívocos, límites y oportunidades de la IA
En el capítulo ¿Piensan las máquinas? Equívocos, límites y oportunidades de la IA, Mercedes Fernández-Martorell (antropóloga) y Davide Fabrizio (socio Deloitte España) nos ayudan a reflexionar sobre cómo pueden hacernos más humanos las máquinas. ¿Nos pueden hacer más listos o vamos poco a poco perdiendo inteligencia, a medida que delegamos más funciones cognitivas en las máquinas?
Puedes ver el capítulo completo desde aquí.

Mercedes Fernández-Martorell
Es antropóloga del mundo contemporáneo y teórica feminista. Académica honorífica de la Universitat de Barcelona. Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea y Doctora en antropología social y cultural de la facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona.
Invitada en universidades de París, en l ́École des Hautes Études en Sciences Sociales, Austria Institut für Romanistik, Universität Wien; UNAM en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, en México; en la Universidad Autónoma Metropolitana de Buenos Aires; en la IEAN Instituto de Altos Estudios Nacionales en Ecuador. Su actual investigación: interrelacionar el vivir complejo en urbes, con el sistema capitalista y la creación y re- creación del cuerpo humano.
Considera que todo vivir colectivo implica generar una trama de relaciones entre sus protagonistas con la que elaboran una lógica de sentido local. Escritora de Máquina humana (en prensa) para pensar cómo crear un vivir distinto, mejor, tras la actual pandemia. Plantea la diferencia positiva como eje articulador del vivir colectivo.

Davide Fabrizio
Es socio en Deloitte. Ha dirigido más de un centenar de proyectos de Analytics a lo largo de su carrera en todas las industrias, con foco principal en: Business Analytics, optimización de precios y promociones, modelos predictivos, Marketing Mix Modeling y atribución digital, Customer Analytics, gestión de Marca y Reputación corporativa, diversidad e inclusión.
Es Licenciado en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad de Trieste (Italia) y Executive MBA en la EAE Business School. Ha sido Visiting Scholar en ISERP (Universidad de Columbia, EEUU) e ICPSR en Quantitative Methods of Social Research (Universidad de Michigan, EEUU). Es ponente en diferentes cursos y seminarios sobre Analytics, Machine Learning e Inteligencia Artificial. Es director del programa “Marketing Data Analytics” de Edix, el Instituto de Expertos Digitales de UNIR. Ha publicado 2 libros y más de 40 artículos en revistas académicas sobre sistemas electorales, elecciones y comportamiento del consumidor.