Exposición
Un proyecto expositivo que nos sumerge en las figuras revolucionarias de la danza moderna a través de siete coreógrafas y bailarinas.

Siete mujeres bailarinas y coreógrafas del siglo XX creyeron en la necesidad de crear nuevas formas de expresión y de liberar el cuerpo femenino enfrentándose a las convenciones sociales y al rígido canon del ballet romántico. Isadora Duncan, Loïe Fuller, Joséphine Baker, Tórtola Valencia, Mary Wigman, Martha Graham y Doris Humphrey sentaron las bases de la danza moderna gracias a su creatividad, su revolucionaria puesta en escena y su estilo de vida transgresor.
El Espacio Fundación Telefónica Ecuador presenta ‘La bailarina del futuro. De Isadora Duncan a Joséphine Baker’ del 20 de julio al 22 de septiembre de 2018, una exposición itinerante de Fundación Telefónica, que reivindica el papel de estas mujeres pioneras y presenta la danza del cambio de siglo como una forma de arte nuevo.
La muestra, comisariada por María Santoyo y Miguel Ángel Delgado, ha contado para la elaboración de los contenidos con el asesoramiento de la Doctora en Filosofía por la UCM y experta en teoría de la danza Ibis Albizu y con la participación de la bailarina de la Compañía Nacional de Danza, Agnès López Río, que recrea a lo largo de la muestra los movimientos más conocidos de estas bailarinas a través de una experiencia audiovisual envolvente.
En su adaptación al Ecuador, la exposición cuenta con recursos museográficos tradicionales, instalaciones audiovisuales de carácter escenográfico y aplicaciones tecnológicas tales como Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Mapping y un holograma, espacios experienciales que corresponden a estas siete figuras, partiendo de Isadora Duncan, la precursora e iniciadora de esta revolución en el mundo de la danza.

Loie Fuller bailando, c.1900. MET. Gilman Collection, Purchase, Mrs. Walter Annenberg and The Annenberg Foundation Gift, 2005.

Kaethe Augenstein. Folkwangschule. Sigurd Leeder supervisando la lectura de una notación Laban por un alumno. Fondation SAPA, fonds Sigurd Leeder ©Stadtarchiv und Stadthistorische Bibliothe.

Harris Ewing. Danza, 1924. Washington, Library of Congress.

Folkwangschule. Curso de danza por Sigurd Leeder. Aprendizaje de una coreografía según la notación Laban. Fondation SAPA, fonds Sigurd Leeder.

Ida Rubinstein en un estudio fotográfico, c. 1910, interpretando a Zobeida en SchÇhÇrazade. Library of Congress.
‘La bailarina del futuro. De Isadora Duncan a Josephine Baker’ podrá ser disfrutada por los visitantes del Espacio Fundación Telefónica Ecuador, de martes a viernes, desde las 10:00h a 19:00h y los sábados desde las 10:00h a 16:00. El Espacio Fundación Telefónica Ecuador está ubicado en la Av. Simón Bolívar, vía Nayón, en la PB de la Torre 2 del Centro Corporativo Ekopark.
Con proyectos como éste Fundación Telefónica Ecuador promueve una visión más digital de la cultura, en pro del aprendizaje haciendo uso de la tecnología, en el marco de su eje de Cultura Digital.