25.09.2025
Fundación Telefónica y Deloitte presentan FilosofIA, un proyecto que reflexiona sobre el papel de la filosofía y las humanidades en la era de la inteligencia artificial
Foto de familia de la presentación de FilosofIA

Fundación Telefónica y Deloitte han presentado FilosofIA, un proyecto de divulgación que invita a detenerse y reflexionar sobre el papel de la filosofía y las humanidades en un mundo marcado por la inteligencia artificial.
La iniciativa, que se ha estrenado en el Espacio Fundación Telefónica, reúne a académicos, intelectuales y líderes empresariales en una serie de siete diálogos audiovisuales conducidos por la periodista y escritora Marta García Aller. Cada encuentro aborda cuestiones esenciales sobre el impacto tecnológico y su relación con la ética, la creatividad, el propósito y el progreso humano.
Durante el evento de presentación de la iniciativa, Enrique Goñi, presidente de Fundación Telefónica, avanzó que “la nueva estrategia de Fundación Telefónica impulsará la competitividad e innovación europea para influir en la agenda tecnológica. Buscamos generar un impacto positivo y diferencial en las personas a través de la tecnología, fomentando la educación y el empleo con competencias digitales”. Goñi subrayó además su apuesta firme por “una innovación responsable” y explicó que será también la labor de la institución que preside “concienciar sobre la importancia de la ética en la tecnología a través de la reflexión y el pensamiento crítico”.
Por su parte, Héctor Flórez, presidente de Deloitte España y uno de los invitados protagonistas de FilosofIA, destacó que “en el mundo cortoplacista en que vivimos, es clave poner por delante el propósito, aunque a veces implique ir contracorriente y tomar decisiones difíciles, para crear empresas más sostenibles a largo plazo”.
«Buscamos generar un impacto positivo y diferencial en las personas a través de la tecnología»
Siete capítulos para detenerse y pensar
La iniciativa FilosofIA reúne a referentes del mundo académico, empresarial y cultural en una serie de siete conversaciones que buscan situar a la filosofía y al humanismo en el centro del debate sobre la inteligencia artificial. A través de preguntas clave —¿cómo garantizar un uso ético de la IA?, ¿dónde fijar los límites?, ¿puede la tecnología ayudarnos a ser más humanos?, ¿qué papel juega el propósito en tiempos de incertidumbre? —, los ponentes ofrecen reflexiones que combinan pensamiento crítico y visión de futuro.
Dos sillones, una cámara, plano y contraplano, una periodista y un invitado: una puesta en escena que invita a detenerse y pensar. Los formatos —tanto en vídeo como en audio— permiten al público conectar fácilmente con grandes preguntas sobre nuestro presente y futuro, y hacerlo desde cualquier lugar, en cualquier momento. Los siete diálogos de FilosofIA se presentan en un formato audiovisual cercano e íntimo de aproximadamente 45 minutos.
Enlaces de interés
Los siete episodios de FilosofIA están disponibles en:
Teaser de FilosofIA