Arte, Cultura y Pensamiento
El lugar de los humanos en la inteligencia artificial
En el capítulo El lugar de los humanos en la inteligencia artificial, Daniel Innerarity (catedrático Filosofía Política y Social, titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia) reflexiona sobre temas tan urgentes como el concepto de identidad en un mundo donde nuestras opiniones están en manos de sistemas que predicen lo que haremos, o si es la libertad un ideal en crisis.
Puedes ver el capítulo completo desde aquí.

Daniel Innerarity
Catedrático de filosofía política y social, investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática.Es titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Doctor en Filosofía, amplió sus estudios en Alemania, como becario de la Fundación Alexander von Humboldt, Suiza e Italia. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americana.
Es colaborador habitual de opinión en El País y El Correo/Diario Vasco y La Vanguardia. En el 2022 ha recibido el Premio Nacional de Investigación en Humanidades. Recibió el Premio Príncipe de Viana de la Cultura en 2013 otorgado por el Gobierno de Navarra. Este premio reconoce la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura. En 2008 Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral le concedió el Premio de Humanidades, Artes, Cultura y Ciencias Sociales. La revista francesa “Le Nouvel Observateur” le incluyó el año 2004 en una lista de los 25 grandes pensadores del mundo.
“Nuestro problema no es de falta de información sino de falta de orientación y de criterio para discriminar el ruido de la información acreditada”.