16.07.2025
Barcelona se consolida como hub del talento científico-tecnológico con el regreso del hackathon de STEAM más grande del mundo
Foto familia

Los próximos 4 y 5 de octubre, Barcelona será por tercer año una de las sedes del NASA SpaceAPPS Challenge, el hackathon de STEAM más grande del universo.
De la mano de SpaceApps Spain, y con el apoyo de Fundación Telefónica, la Generalitat de Catalunya y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), el evento reunirá, en el campus gratuito de programación 42 Barcelona, durante dos días al talento científico-tecnológico catalán con el objetivo de resolver desafíos globales planteados previamente por la agencia aeroespacial estadounidense.
Barcelona será una de las sedes del NASA SpaceAPPS Challenge, el hackaton de STEAM más grande del universo.
NASA SpaceAPPS Challenge es un evento internacional que reúne a mentes creativas y apasionadas por la ciencia y la tecnología para resolver desafíos globales utilizando la colaboración y la innovación. En su tercera edición en Barcelona, se espera la participación de estudiantes, profesionales, emprendedores y entusiastas del ámbito STEAM, quienes tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la sostenibilidad, la exploración espacial, la salud o la educación. En 2024, más de 100 participantes se reunieron en la capital catalana para resolver los retos propuestos por la NASA.
El propósito del NASA SpaceAPPS Spain no es otro que visibilizar y demostrar el talento que existe en España en este campo. En la edición anterior intervinieron más de 450 participantes en un total de siete ciudades españolas. En dicha edición, el equipo asturiano AsturExplorers resultó uno de los ganadores mundiales del NASA Space Apps Challenge. Así, y junto a otros nueve campeones globales, viajaron el pasado mes de junio al Kennedy Space Center para presentar su proyecto Landsat Connect ante expertos de la NASA. A nivel internacional, el NASA SpaceAPPS Challenge se celebra en más de 150 países, congregando a más de 93.000 participantes.
FotoFamilia NasaSpace2

Presentación NASA SpaceApps Spain
En la jornada de lanzamiento han participado Inés Temes, Directora de Innovación Social, Empleo, Educación y Voluntariado de Fundación Telefónica; Sandra Ruiz Peralta, Directora general d’Economia i Societat Digitals de la Generalitat de Catalunya; Sara Díaz, Directora de Sectores Estratégicos y Talento a Barcelona Activa; Josep Colomé, Director del Área de Promoción del Sector Espacial de Catalunya (APEC) en el Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya (IEEC) y Nikki Finnemann, U.S Consulate General Barcelona.
Además, se ha celebrado un panel empresarial sobre el papel del talento digital en Barcelona, en el que han intervenido Cesc Salas, Principal Operations Engineer, Services & Operations, HP Additive Manufacturing Solutions; Ainhoa Zamora, Directora de 42 Barcelona Fundación Telefónica y Humbert Ruiz, Director d’Impuls al Talent Digital, Barcelona Activa.
Finalmente, el equipo gijonés AsturExplorers, uno de los ganadores de la pasada edición, presentó su proyecto ‘Landsat Connect’, una aplicación web que permite seleccionar zonas de interés y recibir alertas sobre los pases de los satélites Landsat. Gracias a las imágenes obtenidas en distintas frecuencias del espectro óptico, la herramienta facilita mediciones terrestres en tiempo real y comparaciones instantáneas de datos.
“El principal objetivo del Hackathon NASA SpaceAPPS es poner en valor y dar visibilidad al extraordinario talento digital que tenemos en España. Nuestro país se ha posicionado en el undécimo lugar a nivel mundial en número de participantes, un logro que no habría sido posible sin el sólido respaldo de las iniciativas locales. Esto demuestra el gran interés y compromiso que existe aquí con la innovación tecnológica. Confío en que este tipo de encuentros se conviertan en un vivero de proyectos que sigan impulsando la marca España a nivel internacional.”, explicó Óscar Sala, director de NASA SpaceAPPS Spain.