quiénes somos
Perfiles Curriculares Equipo Directivo

Directora adjunta a la presidencia
Luisa Alli
Luisa Alli Turrillas (Pamplona, 1974) tiene una amplia trayectoria en el mundo de la gestión, comunicación y la reputación. Es actualmente directora general de la Fundación Hermes, fue presidenta de la consultora de comunicación y asuntos públicos KREAB Iberia así como directora de comunicación de IKEA en España. Alli ha sido, además, presidenta de la Cámara de Comercio Hispano- Sueca y senior advisor del presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN). Actualmente es vocal de la junta directiva de Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación).
Alli es licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y Women Executive Program. Profesora invitada en la Universidad de Navarra, Universidad Europea y en EAE Business School – Proyecto Promociona- por ESADE Business & Law School.
Becada por la Fundación Rafael del Pino para cursar un programa sobre sociedad civil, liderazgo global e innovación en Harvard Kennedy School y en MIT Sloan.

Directora general
Isabel Salazar
Licenciada en Derecho y Diplomada en Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE-E1). Cuenta con casi 20 años de experiencia en el ámbito corporativo empresarial y fundacional. Comienza su trayectoria profesional en el sector del gran consumo y, en 2011, se incorpora a la secretaría general del Grupo Telefónica. Desde entonces, ha desempeñado distintas funciones dentro del Grupo. Entre otras, ha sido responsable jurídico de Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, también de Fundación ProFuturo además de responsable de integridad en la dirección global de compliance. En 2020, se une a Fundación Telefónica como directora de asesoría jurídica y compliance.

Subdirector general de Innovación y Estrategia
Javier Gutiérrez-Bolívar
Javier Gutiérrez-Bolívar es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Se incorporó a Telefónica en 2008, en el área de Fusiones y Adquisiciones Corporativas, enfocando sus esfuerzos en transacciones corporativas, especialmente en proyectos en Latinoamérica. En 2021 asumió la dirección de Desarrollo Corporativo de Telefónica HISPAM, siendo responsable de liderar proyectos de alianzas, fusiones y adquisiciones, así como de la incorporación de inversores que permitan optimizar activos y acelerar el crecimiento en los diferentes países de la región. Desde el año 2024 ha apoyado a la Fundación Telefónica en su definición estratégica.

Subdirector general de Transformación, Eficiencia y Soporte
Iñigo Audibert
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Se une al grupo Telefónica en 2002 donde ha trabajado en diferentes áreas de control interno como intervención, auditoría e inspección corporativa. Posteriormente, en 2011, se incorpora a Fundación Telefónica como responsable de control de gestión para Latinoamérica, liderando la oficina de gestión de proyectos. Gracias a su entusiasmo, versatilidad y gran iniciativa, en 2019 es nombrado responsable global de finanzas, procesos y control de Fundación Telefónica. Actualmente, es subdirector general de Transformación, Eficiencia y Soporte de Fundación Telefónica y miembro del patronato de varias Fundaciones en Hispanoamérica.

Relaciones Institucionales
Joan Cruz
Licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Barcelona y con estudios de Gestión Cultural y Ciencias Políticas en la UOC y Cooperación Internacional en la UNED. Comienza su trayectoria profesional como docente en diferentes centros educativos, colaborando paralelamente en proyectos de cooperación en España y Guatemala. En 2005, se incorpora a Fundación Telefónica como responsable de coordinación territorial de alianzas institucionales y en 2014, es nombrado responsable de relaciones institucionales. Ha publicado ‘Els Llibre de Privilegis de la Vila d’Igualada’ (Barcelona, 1990), artículos y colaboraciones en congresos y obras colectivas sobre historia medieval y oligarquías urbanas en la Cataluña central en el siglo XIV, objeto de su pasión como investigador.

Innovación Cultural y Pensamiento Crítico
Pablo Gonzalo
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona, se ha especializado en diseño de marcos estratégicos y evaluación de impacto para el tercer sector en Harvard Kennedy Shchool y en el Poverty Action Lab (J-PAL) del MIT. Comienza su trayectoria profesional en el ámbito de la consultoría de marketing en diversas multinacionales, con proyectos de gran consumo y culturales. En 2009 se incorpora a Fundación Telefónica en el área de educación liderando distintas iniciativas de innovación educativa en España y Latinoamérica. En 2019, es nombrado responsable global del área de Innovación Cultural y Pensamiento Crítico de Fundación Telefónica, gestionando encuentros y conferencias, publicaciones, exposiciones, talleres y actividades educativas.

Comunicación y Marketing
Lydia Loste
Licenciada en Dirección y Administración de empresas por CUNEF, comienza su trayectoria profesional en el departamento de Banca Privada de Banco Santander y en Games Solutions. Posteriormente, se incorpora al grupo Telefónica en el año 2000, pasando por diferentes áreas de marketing y comunicación. En 2010, es nombrada gerente de comunicación comercial y marca Movistar en España. Tres años más tarde, asume la dirección de comunicación y posicionamiento de Fundación Telefónica con el reto de posicionar a la entidad como referente social en la era digital. En 2021, incorpora el área de experiencia digital al departamento de comunicación, impulsando la innovación en creación y uso de tecnologías, las nuevas narrativas, la difusión de contenidos en formatos blended para priorizar la experiencia del usuario dentro del ecosistema digital.

Personas
Susana Prieto
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, con especialidad en Psicología de la Organización y del Trabajo, Máster en Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Formación en Desarrollo de Directivos por el IE. Su trayectoria profesional ha estado vinculada desde el comienzo al ámbito de los Recursos Humanos centrándose en proyectos de formación, gestión del talento directivo, desarrollo de competencias, gestión e implantación de proyectos estratégicos y relaciones laborales. Con una dilatada trayectoria profesional, se incorpora al grupo Telefónica en 1996, donde ha trabajado como business partner con un rol multidisciplinar y liderando proyectos estratégicos y transformadores de formación, desarrollo directivo y gestión del cambio. En 2011, se incorpora a Fundación Telefónica para liderar el área de recursos humanos. Actualmente dirige el área de personas, servicios generales y sistemas a nivel global buscando proporcionar la mejor experiencia a los equipos de las distintas fundaciones.

Innovación Social, Empleo, Educación y Voluntariado
Inés Temes
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en innovación educativa. Se une al grupo Telefónica, en 2009, para dirigir proyectos de educación y formación digital para entornos universitarios y corporativos. En 2019, se une al equipo de empleabilidad e innovación educativa de Fundación Telefónica donde lidera programas educativos y de formación digital para el empleo en España y Latinoamérica como Conecta Empleo. Posteriormente asume la dirección del proyecto Campus 42 en España, una iniciativa de aprendizaje innovadora que forma los perfiles digitales más demandados en el mercado laboral. Además, participa como mentora en programas como Inspiring Girls o Women4Cyber y es profesora asociada de la Universidad Camilo José Cela. Dirige el área de Innovación Social, Empleo, Educación y Voluntariado de Fundación Telefónica.