Conversatorio: El punto y la raya, el arco y la flecha (no la lira)

16.04.2010

Conversatorio: El punto y la raya, el arco y la flecha (no la lira)

Lima.- El punto y la raya, el arco y la flecha (no la lira). Un punto arriba y abajo o los puntos de dos pisos: los dos puntos anticipan a cualquier frase anunciadora y preceden a hordas o ejércitos de nombres que parecen cercanas a caer a un barranco de pensamientos preconcebidos. La raya, por sí sola podía y puede ser un guión menor cuando la escritura era manual para la mayoría de escribientes, y qué es un guión menor dirán ustedes, pues solo una raya que nos indicaba que una palabra no había terminado y continuaba en el siguiente reglón. El punto y la raya compactos, unidos con el único fin de representar ideas claras para la ciencia. Los vemos modelando su forma en videos experimentales que en este festival se exhiben.

¡Suscríbete!

Sigue toda la actualidad de Fundación Telefónica con nuestros boletines.

Suscríbete