EN UN PANTALLAZO

La guía sobre derechos de igualdad

Los riesgos que no vemos

Internet también es un espacio público, donde convivimos, aprendemos y nos expresamos. Pero, así como en la vida real, la igualdad y el respeto son esenciales para que sea un lugar seguro para todas las personas. En el entorno digital, los estereotipos, el acoso o la exposición a contenidos dañinos pueden reproducir desigualdades y violencias que afectan especialmente a los más jóvenes. Reconocer estos riesgos y hablar de ellos abiertamente es el primer paso para construir una red más justa e igualitaria, donde todos puedan participar sin miedo.

Defender la igualdad en internet no es solo denunciar lo que está mal, sino también actuar con empatía y responsabilidad. Significa no compartir contenidos ofensivos, no juzgar ni humillar, y usar la tecnología para crear espacios positivos y de apoyo. Cada mensaje, comentario o publicación puede contribuir a cambiar la cultura digital: una en la que el respeto, la diversidad y la seguridad sean la norma, y no la excepción.

Ventanas al mundo digital

El entorno digital ofrece grandes oportunidades de comunicación, aprendizaje y ocio, pero también nos expone a riesgos que pueden afectar a cualquier persona, sin importar la edad. La facilidad de acceso, la falta de control sobre los contenidos y ciertos comportamientos en línea pueden poner en peligro la seguridad y el bienestar de los usuarios. A continuación, se presentan algunos de los principales retos que plantea la vida digital y cómo estos impactan en nuestra convivencia y salud mental.

Bibliografía complementaria
INFORMES Y ESTUDIOS
REFERENCIAS CULTURALES

Docuserie: Coded Bias (2020). Netflix.

Documental: The Social Dilemma (2020). Netflix.

Serie: Years and Years (2019). BBC / HBO.

Libro ensayo: Noble, S. U. (2018). Algorithms of Oppression: How Search Engines Reinforce Racism. New York: NYU Press.

Libro ensayo: Eubanks, V. (2017). Automating Inequality: How High-Tech Tools Profile, Police, and Punish the Poor. New York: St. Martin’s Press.

Novela: Gibson, W. (1984). Neuromante. Barcelona: Minotauro.

Novela contemporánea: Ng, C. (2016). Pequeños fuegos por todas partes. Barcelona: Editorial Alba.

Guía anterior
Ciberseguridad cotidiana
Guía siguiente
Democracia digital en juego
Podcast thumbnail
0:00
0:00