EN UN PANTALLAZO

La guía sobre derechos de libertad

Ciberseguridad cotidiana

Hoy vivimos conectados todo el tiempo: compartimos fotos, ubicaciones, gustos y hasta rutinas sin pensarlo demasiado. Pero ¿sabías que cada clic, cada app y cada permiso que aceptas dice mucho sobre ti? En internet, tus datos personales son una especie de “moneda” muy valiosa, y protegerlos no solo es una cuestión técnica, sino una forma de cuidar tu identidad y tu privacidad.

La buena noticia es que mantenerte seguro en el mundo digital no es tan complicado. Revisar los permisos de tus aplicaciones, crear contraseñas fuertes, evitar el Wi-Fi público y mantener tus dispositivos actualizados puede marcar la diferencia. Ser consciente de lo que compartes no significa desconectarte del mundo, sino usar la tecnología con inteligencia. En definitiva, se trata de disfrutar de lo digital sin perder de vista tu seguridad.

Ventanas al mundo digital

La ciberseguridad ciudadana es cada vez más importante en nuestra vida diaria, ya que gran parte de lo que hacemos pasa por internet. Sin darnos cuenta, muchas veces ponemos en riesgo nuestra información personal al usar apps o servicios digitales sin conocer sus implicaciones. Por eso, es clave aprender a proteger nuestros datos y navegar con precaución. A continuación, veremos algunos dilemas y ejemplos reales que muestran los retos de mantenernos seguros en el mundo digital.

Bibliografía complementaria
INFORMES Y ESTUDIOS
REFERENCIAS CULTURALES

Docuserie: La Red: Unidad Central de Ciberdelincuencia. (2025).

Serie: Mr. Robot. (2015).

Serie: Black Mirror. (2011).

Documental: Electronic Frontier Foundation: Privacy Explained. (2025).

Libro ensayo: Fernández Mallo, A. (2023). La forma de la multitud: capitalismo, religión, identidad. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

Libro ensayo: Véliz, C. (2021). Privacidad es poder: datos, vigilancia y libertad en la era digital. Barcelona: Debate.

Libro ensayo: Han, B.-C. (2014). Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Barcelona: Herder Editorial.

Libro ensayo: Doss, A. F. (2020). Cyber Privacy: Who Has Your Data and Why You Should Care. Texas: Benbella Books.

Libro ensayo: Gajda, A. (2022). Seek and Hide: The Tangled History of the Right to Privacy. London & New York: Penguin Publishing Books.

Novela: Orwell, G. (2021). 1984. Barcelona: Booket (primer edición 1949).

Guía anterior
La cultura del algoritmo
Guía siguiente
Los riesgos que no vemos
Podcast thumbnail
0:00
0:00