Cambia el chip

El podcast sobre derechos en el entorno laboral y empresarial con Eduard Martín y Luz Rodríguez

El trabajo ya no se queda en la oficina: viaja en nuestros bolsillos, nos sigue en las pantallas y a veces invade nuestro descanso. Este episodio examina los límites entre productividad y control, y cómo el derecho a desconectar se ha convertido en un acto de resistencia. Porque trabajar conectado no debería significar vivir vigilado.

¿Tu jefa/fe te controla mientras escuchas este podcast?

1 Episodio completo --:--
2 ¿Cómo ha cambiado la relación que tenemos con el trabajo en la era digital? --:--
3 ¿Por qué sentimos la llamada de responder mensajes fuera de nuestro horario laboral? --:--
4 ¿Cuál es el impacto de la hiperconexión en términos de salud mental? --:--
5 ¿Somos más productivos gracias a la tecnología? --:--
6 ¿Qué impacto tuvo la pandemia en el desarrollo tecnológico y en el trabajo? ¿Ha afectado a todas y todos por igual? --:--
7 ¿Estamos ante una nueva forma de vigilancia en el trabajo? ¿Qué parte aceptamos sin cuestionar? --:--
8 ¿Qué derechos digitales que tenemos las personas trabajadoras? --:--
9 ¿Se cumplen los derechos digitales en el entorno laboral? --:--
10 ¿Entre la ley y la sanción, hay algún paso intermedio que podamos dar? --:--
11 ¿Tenemos ejemplos de buenas prácticas de instituciones y empresas en la aplicación de los derechos digitales? --:--
12 ¿Cómo podrían las empresas promover entornos digitales más justos? ¿Cómo podemos avanzar siendo inclusivos? --:--
Podcast anterior
¿Quién manda en el espacio público digital?
Podcast siguiente
¿Chat GPT decidió las preguntas de esta conversación?
Podcast thumbnail
0:00
0:00