Cambia el chip

El podcast sobre derechos de participación y conformación del espacio público con Eneko Agirre y Marta Galcerán

Hoy el debate público ocurre en plataformas privadas, gobernadas por algoritmos que deciden qué vemos y qué calla el ruido. En este episodio reflexionamos sobre qué significa participar en lo digital, cómo se construye la democracia en la red y qué papel tenemos, como ciudadanía, para proteger la verdad, la voz y el derecho a disentir.

¿Quién manda en el espacio público digital?

1 Episodio completo --:--
2 ¿Qué es lo que caracteriza al espacio público digital? --:--
3 ¿Sigue existiendo ese elemento de lo común en el espacio digital? --:--
4 ¿El ente gobernante de la esfera pública digital es el algoritmo? --:--
5 ¿Es más fácil saltarse las reglas en el espacio público digital que en el analógico? --:--
6 En términos de información y desinformación, ¿cuáles son los retos de esta esfera pública digital? --:--
7 ¿Quién crea las noticias falsas? ¿Con qué objetivo? --:--
8 ¿Qué responsabilidad tenemos en el deterioro del debate público digital? ¿Qué elementos debemos tener en cuenta cuando participamos? --:--
9 ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la generación de conocimiento? --:--
10 ¿Cuáles son los sesgos que genera la inteligencia artificial? ¿Los sesgos se pueden corregir? --:--
11 ¿Podremos usar la IA para todo? --:--
12 ¿Hasta qué punto la IA es inclusiva? --:--
13 ¿Qué papel tienen los gobiernos en garantizar los derechos digitales? ¿Y las ciudades? --:--
Podcast anterior
¿Tiene IG más influencia sobre tus hijas e hijos que tú?
Podcast siguiente
¿Tu jefa o jefe te controla mientras escuchas este podcast?
Podcast thumbnail
0:00
0:00