Catálogo

Este curso busca acelerar tu transformación digital como profesional de una Entidad Social para que puedas continuar trabajando desde un entorno online. Se pretende dar a conocer y trabajar con las herramientas disponibles para conectar con los beneficiarios en digital, y las herramientas para hacer más segura la navegación online.
Formato:
– 4 sesiones en directo (1,5 horas cada una):
Sesión en directo 1. Cambio digital en el mundo social
- Durante esta sesión en directo descubriremos herramientas digitales necesarias para realizar un acompañamiento en digital.
Sesión en directo 2. Motivación y diálogo
- En esta sesión trabajaremos la forma de animar y estimular el diálogo en entornos digitales para crear un ambiente de confianza entre los usuarios.
Sesión en directo 3. Didáctica en digital
- Durante esta sesión identificaremos herramientas digitales que favorezcan la interacción y la participación al tiempo que aprendemos a diseñar y organizar una sesión de trabajo en un entorno digital.
Sesión en directo 4. Seguridad en tu identidad digital
- Comprenderemos qué aspectos son necesarios a tener en cuenta para una educación digital que atienda a la seguridad de nuestros usuarios y Entidad.
– 2 cursos online de autoestudio.
- Módulo 1: Creación de contenidos digitales (8h).
- Módulo 2: Comunicación y colaboración en la era digital (8h).
– Una charla motivacional de Teresa Perales: ‘El cambio está en ti’.
IMPORTANTE: Para poder ser beneficiario de esta formación debes residir en España, y trabajar en una Entidad Social como técnico, profesional, educador o voluntario.

Este curso busca profundizar en las habilidades que requieres, como profesional de Entidad Social, para ahondar en la transformación digital de tu acción social.
Formato:
– 4 sesiones en directo (1,5 horas cada una):
Sesión en directo 1. De los bancos de recursos a la creación de unidades y proyectos interactivos propios
- Durante esta sesión comprenderemos los distintos entornos digitales que se pueden crear, aprenderemos a llevar a cabo un acompañamiento en virtual e introduciremos la herramienta del portfolio para el seguimiento.
Sesión en directo 2. Acompañamiento y seguimiento en digital y en presencial. Actuar en digital en entornos híbridos.
- En esta sesión aprenderemos a crear itinerarios personalizados accesibles a distintas necesidades y aplicables a diferentes usos. Se trata de una sesión práctica en la que veremos creación de contenidos interactivos, creativos y atractivos.
Sesión en directo 3. Conversaciones para crecer: del WhatsApp a la videollamada.
- En esta sesión nos enfrentaremos al reto de construir comunidades online que nos permitan mantener el diálogo con nuestros usuarios, creando sesiones para el aprendizaje conjunto.
Sesión en directo 4. Ciberseguridad en entornos vulnerables: de la protección de personas e instituciones.
- Durante esta sesión conectaremos con los nuevos retos que la sociedad nos plantea en el ámbito de la ciberseguridad aprendiendo a generar juntos nuevas respuestas.
– Un curso online de autoestudio:
- Módulo 1: Ciberseguridad (8h).
– Una charla motivacional de Teresa Perales: ‘El cambio está en ti’.
IMPORTANTE: Para poder ser beneficiario de esta formación debes residir en España, y trabajar en una Entidad Social como técnico, profesional, educador o voluntario.

¿Hace tiempo que tus diapositivas en letra blanca sobre fondo negro han dejado de funcionar?, ¿aún te planteas si tiene sentido hacer un barrido en forma de estrella para cambiar de diapositiva? En este taller aprenderemos a mejorar nuestras presentaciones de diapositivas más clásicas, haciéndolas atractivas para nuestro público, pero también a utilizar otras herramientas como Prezi o Genially con las que seremos capaces de crear cientos de recursos diferentes: presentaciones, juegos y otros contenidos gamificados, infografías, video-presentaciones, experiencias de aprendizaje ¡y hasta escape rooms!
IMPORTANTE: Para poder ser beneficiario de esta formación debes residir en España, y trabajar en una Entidad Social como técnico, profesional, educador o voluntario.

Actualmente no solo consumimos recursos audiovisuales, sino que también los creamos, somos “prosumidores”. Grabar pantalla, insertar música y voz en un vídeo, conocer las licencias para compartir imágenes, canciones y sonidos, o hablar con fluidez y seguridad ante una cámara, ya no pertenecen únicamente al ámbito de gamers y youtubers. ¿Habías pensado alguna vez en estos recursos como herramientas dentro de tu entorno laboral?
El objetivo de esta formación es que seas capaz de conocer cuáles son los pasos previos, métodos, materiales y herramientas digitales más efectivas para grabarte, sin necesidad de hacer una gran inversión previa o tener unos conocimientos avanzados. Podrás aplicarlo dentro de tu equipo de trabajo, con tu alumnado, en charlas o conferencias, e incluso a nivel comercial y en proyectos personales, poniendo en valor y marcando la diferencia a través de recursos atractivos y de calidad.
IMPORTANTE: Para poder ser beneficiario de esta formación debes residir en España, y trabajar en una Entidad Social como técnico, profesional, educador o voluntario.

Hace tiempo que el papel dejó de ser la herramienta preferida tanto en centros de trabajo como en centros educativos. Tras la crisis sanitaria mundial, nos dimos cuenta de que, sin ningún lugar a duda, necesitábamos espacios de trabajo en la red que nos permitieran un uso colaborativo y a tiempo real. Asimismo, la educación online exige que los contenidos que intercambiamos sean algo más que textos en un correo electrónico. Por ello, en este taller te proponemos aprender herramientas como Google Drive o Dropbox, con las que podrás crear comunidades de enseñanza y aprendizaje en la nube, y 7Zip o WeTransfer, que te permitirán compartir trabajos cargados de imágenes, vídeos, juegos, etc. Lo haremos a través de una serie de divertidas dinámicas en las que pondremos a prueba incluso lo que ya conocías y dabas por hecho en estas herramientas.
IMPORTANTE: Para poder ser beneficiario de esta formación debes residir en España, y trabajar en una Entidad Social como técnico, profesional, educador o voluntario.

Cuando hablamos de que la clave está en la interactividad es porque esta se ha posicionado en los últimos tiempos como herramienta indispensable a la hora, no solo de captar la atención de tu audiencia, sino también de crear procesos educativos realmente significativos. Por otra parte, es uno de los procesos que más echamos de menos en los entornos de trabajo y aprendizaje tanto online como híbridos (blended learning o blended work) que hemos creado, muchas veces a marchas forzadas. En este taller reflexionaremos sobre la importancia de lo interactivo en nuestros entornos diarios y aprenderemos a utilizar herramientas como Mentimeter o Kahoot según nuestros intereses y las necesidades de los entornos en los que queramos introducirlas, ya sean puramente en la red o híbridos.
IMPORTANTE: Para poder ser beneficiario de esta formación debes residir en España, y trabajar en una Entidad Social como técnico, profesional, educador o voluntario.