Nos movilizamos para apoyar a la sociedad cuando más lo necesita y ponemos en marcha #SolidaridadconUcrania para ayudar en esta crisis humanitaria de la mano de entidades, instituciones y el voluntariado de Telefónica.

Más info

“Desde Telefónica estamos trabajando en esta crisis humanitaria para canalizar la solidaridad de la compañía y de nuestros empleados, para que la ayuda llegue de la manera más eficiente a las personas afectadas”

Marta Machicot Directora global de People de Telefónica

Ante la dramática situación que se está viviendo en Ucrania, Telefónica y su fundación se movilizan para ayudar a los miles de personas que han tenido que huir de su país a causa de la guerra. A través de la campaña urgente #SolidaridadconUcrania, el Grupo ha puesto en marcha diferentes canales de apoyo en función de las necesidades de cada momento. De este modo, pone al servicio de la sociedad recursos económicos, humanos y digitales, de la mano de entidades sociales e instituciones.

Marta Machicot, directora global de People de Telefónica, comenta que “desde Telefónica estamos trabajando desde el primer momento en esta crisis humanitaria para canalizar la solidaridad de la compañía y de nuestros empleados, para que la ayuda llegue de la manera más eficiente a las personas afectadas”

Por su parte Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, añade “una vez más la predisposición de todos los empleados del Grupo es admirable. Desde la fundación estamos dando respuesta a las necesidades que van surgiendo en cada momento siempre de la mano de entidades sociales e instituciones que están en primera línea”

Fase 1: Campaña de donación económica, movilización y comunicaciones gratuitas
Junto con Cruz Roja y Aktion Deutschalnd Hilft se ha organizado una campaña de recogida de donativos para ayudar a personas desplazadas a la que se sumará una aportación económica por parte de Fundación Telefónica.

La recaudación de los donantes ha sido de 130.000€, la operadora en Alemania ha aportado 50.000€,  Fundación Telefónica aporta 40.000€ (destinados tanto a la emergencia como al apoyo en el Centro de Acogida Temporal de la Cruz Roja). El resultado de esta recaudación asciende a 220.000 euros. Os mantendremos informados de próximas campañas que están coordinados los voluntarios líderes.

Movistar también ha puesto a disposición de sus clientes, empresas y particulares llamadas internacionales y SMS gratuitos entre España-Ucrania y Alemania- Ucrania, facilitando así la comunicación entre familiares, amigos y empresas en momento tan delicado como el actual. Adicionalmente, el servicio de roaming es
gratuito para los clientes que se encuentren en Ucrania. Ambas iniciativas estarán disponibles por un tiempo indeterminado.

Telefónica y Fundación Telefónica también hemos puesto al servicio de Cruz Roja Española e Internacional su capacidad de movilización y difusión a través de sus tiendas Movistar, empleados y redes sociales. Otra de las necesidades que se han detectado es la sensibilización para conocer cuál es la mejor manera de canalizar la ayuda en cada momento. Para ello, se ha organizado una charla informativa (incluir link) de la mano de expertos en el terreno y de la organización social ACCEM para acercar la realidad que se está viviendo en Ucrania.

Fase 2: Recogida y envío de materiales de primera necesidad
En Madrid, Alicante y Valencia se han habilitado diferentes puntos de recogida de materiales de primera necesidad, que se han enviado hoy en un convoy coordinado con la Generalitat Valenciana y los Gobiernos de Ucrania, Polonia y Eslovaquia. Voluntarios de Telefónica han colaborado en la recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene y material sanitario de primeros auxilios. La iniciativa ha logrado recaudar casi seis toneladas de material de primera necesidad que está siendo transportado por Zeleris, la empresa de logística del Grupo Telefónica. A esto se suma la canalización de otras iniciativas de empleados de la compañía a entidades sociales que están actuando en terreno.

Fase 3: Atención a personas desplazadas
Para poder dar apoyo y asistencia a las personas ucranianas que están empezando a llegar a España, Fundación Telefónica está coordinando diferentes acciones con entidades sociales para poder favorecer su inclusión social, aprendizaje y ocio. Movistar+ está colaborando con Cruz Roja dando acceso gratuito para que niños y niñas puedan disfrutar de contenidos educativos y de entretenimiento en inglés.
A través de los voluntarios Telefónica, se impulsará el programa de asesoramiento en ciberseguridad para las entidades sociales, asegurando el buen funcionamiento de las transacciones. También se dará apoyo en los centros de recepción, primera acogida y derivación que de manera oficial se están poniendo en marcha.

Noticias

Acción social

Movilizados en #SolidaridadconUcrania

¿Quieres colaborar con Ucrania? Canalizamos nuestra solidaridad a través de las entidades sociales que trabajan sobre el terreno, para que la ayuda urgente llegue del modo más eficiente posible.

Más info

#ConectaSolidaridad: Ucrania nos necesita

Consulta todas las iniciativas impulsadas por el Programa de Acción social y Voluntariado de Fundación Telefónica, en colaboración con las entidades sociales que están trabajando en terreno, para ayudar a las personas afectadas por la crisis humanitaria en Ucrania.

Más info

Activamos diferentes canales de apoyo con campañas de donativos económicos, llamadas y SMS gratuitos entre España y Ucrania, recogida de materiales de primera necesidad, acciones de movilización y difusión, contenido de TV gratuito para niños y niñas que llegan a nuestro país y atención a desplazados, de la mano de Cruz Roja o ACCEM, entre otras.